Puerto Pirámides, fue recientemente el epicentro de una serie de eventos significativos que subrayan su importancia cultural y medioambiental.
Entre ellos se destacaron la participación en el Primer Encuentro Regional de Gestores de Sitios Patrimonio Mundial Marino de América Latina y el Caribe; el estreno del film «El Señor de las Ballenas» y la presentación del libro «Península Valdés, Tensiones en el Paraíso».
En este contexto, el Intendente de la Villa Balnearia, Jorge Perversi, dijo que “Estos eventos no solo ponen en relieve nuestra belleza natural y nuestra riqueza cultural, sino que también refuerzan nuestro papel como líderes en la conservación y la promoción del patrimonio marino.»
Además, detalló que “desde la pandemia, hemos ingresado en un período de profundos cambios y concientización sobre los temas que deben ser abordados para preservar nuestra región. Los incidentes como el incendio de enero de 2022 y la mortandad de ballenas resaltaron la vulnerabilidad de nuestra área. Junto a la crisis de infraestructura y la competencia de intereses, estos eventos subrayan la urgencia de encontrar soluciones efectivas. Los tres eventos recientes —el Encuentro Regional, el film y el libro— abordan desde diferentes perspectivas el mismo desafío colectivo, marcando un antes y un después para nuestra comunidad y su futuro.”
Un Nuevo Capítulo para la Región
El Intendente de Pirámides, junto con el secretario de Gobierno Pedro Angiolini, estuvieron presentes en el Primer Encuentro Regional de Gestores de Sitios Patrimonio Mundial Marino, un evento pionero en Chubut y Patagonia. El objetivo principal fue consolidar una red de intercambio de conocimientos entre gestores de sitios marinos patrimonio mundial, resaltando la Península Valdés como un sitio único en el mundo debido a su extraordinaria biodiversidad.
“Este evento no sólo puso en el centro del escenario nuestra extraordinaria biodiversidad, sino que también facilitó un valioso intercambio de conocimientos con expertos de toda América Latina y el Caribe. La participación en este encuentro subraya nuestro compromiso con la conservación y el manejo sustentable de nuestro patrimonio marino”, afirmó Perversi y agregó: “estamos entusiasmados con las oportunidades que se abren para fortalecer nuestra red de colaboración y seguir trabajando juntos para proteger y promover nuestra invaluable riqueza natural.»
El mismo estuvo organizado por el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia, y reunió a destacados representantes, incluyendo al Vice Gobernador Gustavo Menna, al Ministro de Turismo Diego Lapenna, y a la Dra. Fanny Douvere de la UNESCO.
«El Señor de las Ballenas»
El estreno del film «El Señor de las Ballenas» marcó una celebración de la vida marina de la región y la importancia de su conservación. El evento contó con la participación del Vicegobernador Dr. Gustavo Menna, funcionarios provinciales y el intendente de Puerto Pirámides, Jorge Perversi.
La película ofrece una narrativa poderosa sobre la majestuosidad de las ballenas y la necesidad imperiosa de proteger su hábitat natural.
Península Valdés, Tensiones en el Paraíso»
La presentación del libro «Península Valdés, Tensiones en el Paraíso» abordó los desafíos y tensiones que enfrenta la región. El libro explora en profundidad los problemas ambientales y sociales que afectan a la Península Valdés, y su presentación atrajo a figuras clave de la provincia y del municipio, destacando la relevancia de estos temas en la agenda local.
En referencia a los eventos, el Intendente remarcó la importancia de que “Pirámides se reafirme como un actor central en la protección y promoción de la Península Valdés a través de estos eventos destacados. La combinación de esfuerzos culturales y ambientales subraya su papel esencial en la conservación de esta joya natural y su relevancia a nivel global”.
“Estamos escribiendo un nuevo capítulo para Pirámides al situarnos en el epicentro de la conservación y la cultura. La participación en el Encuentro Regional, junto con la proyección de ‘El Señor de las Ballenas’ y la publicación de ‘Península Valdés, Tensiones en el Paraíso’, refuerza nuestra posición de cómo la cultura y la conservación pueden y deben ir de la mano para asegurar un futuro sostenible y vibrante”, concluyó Perversi.