Concejales reclaman formalmente que se suspenda la prohibición de cobro de tasas vía facturación de servicios públicos

0
69
concejales-reclaman-formalmente-que-se-suspenda-la-prohibicion-de-cobro-de-tasas-via-facturacion-de-servicios-publicos

El Concejo Deliberante de Rawson, sancionó por unanimidad una Resolución dirigida a Poder Ejecutivo Nacional solicitando se deje sin efecto la medida que prohíbe el cobro de tasas municipales en la facturación de servicios públicos, dado el negativo impacto que esto produciría en la percepción de los fondos que financian el funcionamiento de los Bomberos Voluntarios, de la capital chubutense.

En la argumentación de la iniciativa, impulsada desde su banca por el concejal Dulio Monti se advirtió que la misma situación referida a Rawson pueden padecerlo el resto de los cuarteles de la provincia de Chubut.

El proyecto tuvo tratamiento sobre tablas a pedido del presidente del Concejo Deliberante durante la Hora de Preferencia y fue aprobado por el voto unánime de sus pares.

En la referencia brindada, Monti puso de manifiesto que dicha tasa se viene percibiendo bajo esa modalidad hace casi 40 años, Y se adoptó ese esquema ante la necesidad de asegurar un nivel de recaudación que no pusiera en riesgo la recaudación que da sustento al funcionamiento del cuartel de Bomberos Voluntarios, cuyo costo de funcionamiento mensual es de 25 millones de pesos.

Avasallamiento

Y reiteró su interpretación respecto que en la medida anunciada por el Ministro de Economía de la Nación Luis Caputo hay un avasallamiento a las autonomías municipales e inclusive alcanza al estado provincial, que también percibe valores en la facturación mensual de la energía con los cuales garantiza el funcionamiento de las cooperativas del interior chubutense –la ex ley 1098-.

A modo de ejemplo el concejal señaló que el estado nacional genera esta prohibición a los estados municipales, pero sin embargo el ciudadano común no puede dejar de abonar al momento de cargar combustibles tributos nacionales con los cuales se financia el funcionamiento de las Vialidades. 

A lo expresado por Monti se sumó el concejal de PJ-Unión por la Patria, Federico González quien coincidió en los razonamientos esgrimidos por el preopinante, pero advirtió que en la confección del presupuesto nacional 2025 habrá un claro impacto en los ingresos de las municipalidades y las provincias.