La interna del Partido Justicialista (PJ) ha alcanzado un nuevo nivel de tensión con la reciente decisión de la Junta Electoral del PJ de rechazar la lista presentada por el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela. Esta resolución deja en pie únicamente la lista encabezada por la expresidenta Cristina Kirchner, lo que ha generado un gran revuelo y acusaciones de parcialidad dentro del partido.
La Junta Electoral del PJ argumentó que la lista de Quintela, denominada «Federales, un grito de corazón», no cumplió con los requisitos reglamentarios necesarios para ser oficializada. Según la resolución, la lista no alcanzó el mínimo de avales exigidos y presentó irregularidades en la distribución federal de los mismos y de esta manera Cristina Kirchner es la unica que sigue en pie.
En concreto, se detectaron inconsistencias como documentos duplicados, firmas ilegibles y planillas fotocopiadas que no cumplían con los estándares requeridos. La respuesta de Quintela y su equipo no se hizo esperar.
Jorge Yoma, uno de los apoderados de la lista «Federales, un grito de corazón», denunció que la Junta Electoral del PJ había favorecido a la lista de Cristina Kirchner y que la decisión de rechazar su lista era un acto de parcialidad.
Yoma afirmó que la Junta Electoral está compuesta mayoritariamente por miembros leales a La Cámpora, la agrupación política liderada por Máximo Kirchner, lo que, según él, pone en duda la imparcialidad del proceso.
En una entrevista radial, Quintela expresó su descontento con la decisión y afirmó que su lista había cumplido con todos los requisitos necesarios. «La lista de Cristina no quiere ir a elecciones. Yo la saco un poco a Cristina de esto, necesito sacarla por su envergadura, por su volumen, porque la necesita el peronismo. No la quiero involucrar, a pesar de que ella dio la orden a la Junta Electoral de que resolvieran ‘los problemas menores que hay'», declaró el gobernador de La Rioja.
Tension
Quintela también aseguró que, aunque había presentado los avales necesarios, la Junta Electoral le negó el acceso a la custodia de esos documentos. La decisión de la Junta Electoral ha dejado a Cristina Kirchner como la única candidata oficializada para la presidencia del PJ.
La lista de Cristina, denominada «Primero la Patria», incluye a figuras destacadas del peronismo como José Mayans, Lucía Corpacci, Germán Martínez, Mariel Fernández y Ricardo Pignanelli. Esta lista busca consolidar el liderazgo de Cristina Kirchner dentro del partido y asegurar la unidad del peronismo de cara a las próximas elecciones.
Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.