14.2 C
Rawson
lunes, julio 7, 2025

Dólar: a cuánto cotiza en el penúltimo día del mes

Noticias Relacionadas

En la jornada del martes 29 de octubre, la cotización del dólar en Argentina mostró diferencias significativas entre el dólar oficial y el dólar blue, reflejando la persistente brecha cambiaria que caracteriza al mercado argentino.

El dólar oficial, que se negocia a través de las entidades financieras reguladas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), cotizó a $968,00 para la compra y $1008,00 para la venta en el Banco Nación.  Este valor es un reflejo del promedio que realiza el BCRA entre las distintas entidades financieras.

En comparación con la jornada anterior, el dólar oficial se mantuvo estable con una oscilación inferior al 1%.  Por otro lado, el dólar blue, que se negocia en el mercado paralelo y no está regulado por el BCRA, mostró una cotización de $1200 para la compra y $1220 para la venta.

 Esta diferencia de aproximadamente 17,18% entre el dólar blue y el dólar oficial subraya la continua presión inflacionaria y la falta de confianza en la moneda local. Este miércoles 30 de octubre, el dólar blue cotiza a $1175 para la compra y $1195 para la venta. En tanto, el dólar oficial cotiza a $968,50 para la compra y $1008,50 para la venta.

Fuente: Dólar Hoy. 

Además del dólar blue y oficial, otros tipos de cambio también se negociaron ese día. El dólar MEP, conocido como «Bolsa», se cotizó a $1134,18, mientras que el dólar CCL (Contado Con Liquidación) se intercambió a $1151,65.

 Estos valores reflejan una cierta estabilidad en comparación con la jornada anterior, con oscilaciones inferiores al 1%. La brecha cambiaria entre el dólar blue y el dólar oficial ha sido un tema recurrente en el mercado argentino, y su persistencia ha generado preocupación tanto entre los economistas como entre la población en general.

Precio

La diferencia de precios entre ambos mercados es un reflejo de la falta de confianza en la política económica del gobierno y la percepción de riesgo país. En términos de tendencias mensuales, el dólar blue ha mostrado una ligera baja en comparación con el mes anterior, con una diferencia de aproximadamente 2%.

Esta baja puede estar relacionada con diversas factores, incluyendo la política monetaria del BCRA y las expectativas del mercado sobre futuras medidas económicas. El impacto de la brecha cambiaria en la economía argentina es significativo.

Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Últimas Publicaciones