Javier Milei es uno de los presidentes más controversiales que tuvo el país en su historia y es posiblemente el que mayor carga positiva y negativa ha cosechado. Si bien se hizo con una gran cantidad de votos en las elecciones presidenciales, lo cierto es que el enamoramiento parece haber terminado.
Javier Milei llegó al gobierno con promesas de campaña que no cumplió, pero lo que sí hizo fue comenzar a achicar el estado de forma tal que ha despedido a cientos de miles de personas de sus lugares habituales de trabajo. Esto le habría costado demasiado a su imagen, razón por la cual sus números están por el suelo.
De la gran masa de población que lo votó, parece ser que solo una fracción todavía entiende que el mandatario es todo aquello que votaron. El resto se ha topado con una gran incertidumbre, especialmente, los despedidos que fueron los que lo llevaron a la Casa Rosada.
Según un estudio reciente, la imagen positiva del presidente ha perdido cerca de 7 puntos desde que comenzó su mandato. Por otro lado, son alarmantes los números negativos que ha cosechado, ya que cerca del 60% de la población desaprueba su gestión.
La investigación llevada adelante por “Zuban Córdoba” evidencia que gran parte de los votantes de Milei ha perdido la confianza en que pueda revertir la situación que él mismo ha creado y son muy pocos los optimistas que piensan que las cosas cambiarán para mejor.
Algunos analistas mencionan que el desencanto con el gobierno de Javier tiene que ver con los despidos, el aumento de precios a pesar de que se menciona que la inflación ha cedido, la pérdida de capacidad del salario real, las trabas a jubilados y la desinversión en educación.
Los medios y la imagen
No es una novedad que Javier Milei ha sostenido su imagen en los medios digitales por medio de la contratación de bots. Estos bots comentan positivamente sobre su persona y arremeten contra cualquiera que opine lo contrario, intentando generar opinión pública positiva.
Sin embargo, a pesar de los grandes esfuerzos e inversión del estado en la contratación de granjas de bots, lo cierto es que la calle ya le está dando la espalda. Según se dice, no se puede militar en las redes sociales, pues es en cada esquina que la realidad impacta negativamente a la sociedad.
Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.