14.2 C
Rawson
lunes, julio 7, 2025

Paro de transporte, cortes y piquetes en contra el gobierno de Javier Milei

Noticias Relacionadas

El reciente paro de transporte en Argentina ha sido una manifestación significativa contra el gobierno de Javier Milei, con sindicatos y organizaciones sociales tomando las calles para expresar su descontento.

Este paro, que comenzó el miércoles 30 de octubre de 2024, ha tenido un impacto considerable en el país, afectando trenes, subtes, aviones, camiones y barcos. Además, se han registrado más de 500 cortes de calles y ollas populares en todo el país.

La Mesa Nacional del Transporte, integrada por dirigentes sindicales como Pablo Moyano (Camioneros), Pablo Biró (pilotos), Juan Pablo Brey (aeronavegantes), Omar Maturano (La Fraternidad), Juan Carlos Schmid (FEMPINRA) y Raúl Durdos (SOMU), ha sido la principal fuerza impulsora detrás de esta medida de fuerza.

Estos líderes han convocado a sus respectivos gremios y a otros sectores afectados por las políticas del gobierno de Milei para unirse a la protesta. El paro ha sido respaldado por la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Confederación de Trabajadores de la Argentina (CTA), aunque no ha recibido el apoyo oficial de todas las organizaciones.

La protesta ha sido particularmente intensa en la Ciudad de Buenos Aires, donde se han registrado bloqueos en puntos clave como la Plaza Constitución. Los piqueteros han prometido desafiar el protocolo antipiquetes del gobierno, que busca garantizar la libertad de trabajo y evitar que los bloqueos afecten la movilidad.

El impacto del paro ha sido amplio, afectando no solo el transporte público, sino también la economía y la vida cotidiana de cientos de miles de personas. Los trenes, subtes, aviones y camiones han dejado de funcionar, y la recolección de residuos ha sido interrumpida.

Protesta

Además, se han sumado a la protesta los trabajadores de universidades nacionales, que han decidido un paro en defensa de la educación pública. El gobierno de Milei ha respondido con una serie de medidas para intentar mitigar el impacto del paro.

El Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, ha implementado un protocolo antipiquetes para garantizar que las unidades productivas puedan funcionar sin interrupciones. Además, se ha utilizado la aplicación oficial MiArgentina para invitar a los ciudadanos a denunciar cualquier intento de coacción sindical.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las ultimas noticias y nuestro mejor contenido.

.

Últimas Publicaciones