10.2 C
Rawson
viernes, julio 11, 2025

Miércoles 30 de octubre: paro nacional del transporte contra el ajuste de Javier Milei

Noticias Relacionadas

La Mesa Nacional del Transporte avanzará con el paro de 24 horas anunciado para este miércoles 30 de octubre para visibilizar el descontento con las políticas de ajuste que lleva a cabo el gobierno de Javier Milei, como la caída del poder adquisitivo de los salarios, el plan de privatización y el aumento de las tarifas que afectan a las y los trabajadores del país.

«No es momento de dialogar con el Gobierno. Hay que confrontar porque no escuchan los reclamos», sostuvo Pablo Moyano, dirigente de Camioneros y cotitular del CGT.

Por su parte, la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) no hará paro y mantendrá el servicio de colectivos durante todo el día de mañana aunque convocó a su propio paro el jueves 31, un día después.

En Mendoza el paro nacional no afectará el transporte de micros, pero sí a los servicios como la recolección de basura y posibles bloqueos en puntos estratégicos, como la Destilería de YPF en Luján de Cuyo, que podría afectar la distribución de combustible que se transporta desde la provincia.

El gobierno de Milei garantiza ganancias a las prepagas y restringe libertades SALUD NACIONAL EN TERAPIA

El gobierno de Milei garantiza ganancias a las prepagas y restringe libertades

Quiénes conforman la Mesa Nacional del Transporte

La Mesa Nacional del Transporte reunió a los principales dirigentes del sector:

  • Hugo y Pablo Moyano (Camioneros)
  • Omar Maturano (La Fraternidad)
  • Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento)
  • Juan Pablo Brey (Aeronavegantes)
  • Pablo Biró (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas)

«Defender la soberanía del país, representada en las Rutas Nacionales, los trenes, mares, ríos y cielos», fue la consigna que lanzaron desde la Mesa.

Cuáles son los gremios que adhieren y acompañan al paro mañana 30 de octubre

Sindicatos y agrupaciones docentes 

  • Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN)
  • Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA)
  • Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA)
  • Federación de Educadores Bonaerenses (FEB)
  • CTERA y las dos CTA

Estatales

  • Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que comenzaron hoy con un paro de 36 hs

Organizaciones sociales y de la economía popular

  • Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP)
  • diferentes organizaciones estudiantiles
  • la ex AFIP o la Asociación Trabajadores del Estado (ATE)

El gobierno de Milei vuelve a actualizar los precios de combustibles y podría haber aumentos combustibles

El gobierno de Milei vuelve a actualizar los precios de combustibles y podría haber aumentos

Cómo será la situación en Mendoza

El sindicato provincial del transporte, SIPEMOM, aún evalúa su postura, desde el gobierno provincial aseguraron que el paro nacional no afectará al transporte local, que «funcionará con normalidad» gracias a la estabilidad de las paritarias en la provincia.

Maximiliano Molina, representante de la UTA en Mendoza, ratificó esta postura, afirmando que los colectivos circularán sin interrupciones en la provincia durante el miércoles, aunque la incidencia que pudiera tener es mínima

Pero, el Sindicato de Camioneros y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), liderados por Rodolfo Aguiar y Roberto Macho (nacional y provincial, respectivamente)  sí apoyarán la huelga del miércoles, que incluye paralización de servicios como la recolección de basura y posibles bloqueos en puntos estratégicos, como la Destilería de YPF en Luján de Cuyo.

Incomprensible contraste en la inseguridad y en la justicia mendocinas NINGUNA NOVEDAD

Incomprensible contraste en la inseguridad y en la justicia mendocinas

Últimas Publicaciones