19.2 C
Rawson
lunes, julio 14, 2025

El British Museum presenta una muestra única sobre una faceta no tan conocida de Picasso

Noticias Relacionadas

El British Museum de Londres presenta una muestra dedicada a una faceta menos conocida del célebre artista español Pablo Picasso, la de grabador.  

Durante su carrera, Picasso realizó unos 2.400 grabados, una especie de diario personal, de los cuales un centenar de ellos serán exhibidos en la “Picasso: printmaker”, desde este jueves hasta el 30 de marzo de 2025.

“La gente está más familiarizada con sus pinturas, por lo que realmente queríamos mostrar que el grabado es un área creativa realmente importante de su trabajo y que logró grandes cosas en este campo”, explica a AFP la curadora de la exposición, Catherine Daunt.

La exposición, que reúne obras realizadas desde 1904, tras la llegada de Picasso a París, hasta 1971, es la más extensa dedicada hasta el momento en el museo al artista, con 97 grabados de los 553 del genio andaluz que posee la galería de arte.

“El grabado es un área de su trabajo de Picasso que mucha gente no habrá visto con tanto detalle antes”, afirma Daunt. Sin experiencia ni preparación, Picasso hizo su primer grabado, El zurdo, en 1899, con 17 años, donde muestra a un picador. En 1904 realizó el aguafuerte La comida frugal, que abre la exposición del British Museum, gran obra maestra de su primera etapa.

Diferentes variantes del grabado

La exposición sigue la evolución de Picasso a lo largo de su carrera, profundizando en casi todas las variantes del grabado, como aguafuerte, punta seca, litografía, linóleo y aguatinta, como ejemplo de su continuo proceso de cambio artístico.

“Analizamos toda su carrera y diferentes períodos de su grabado. Comenzamos mirando sus primeros trabajos en París, cuando se interesaba por la gente que lo rodeaba, representando escenas de pobreza, acróbatas, artistas callejeros. Luego se interesó por el arte clásico, como en la Suite Vollard, una serie de 100 grabados que realizó entre 1930 y 1937″, explica Daunt.

En esa Suite Vollard, hecha para el marchante de arte Ambroise Vollard, hay referencias a la guerra civil española, como el aguafuerte El sueño y mentira de Franco, presente en la muestra.

“Más adelante vemos su interés por la litografía y el grabado en linóleo, y finalmente los grabados que hizo cuando estaba al final de su vida, cuando reflexionaba sobre su vida y pensaba en su legado. Así que vemos muchos elementos diferentes de Picasso en esta exposición”, señala Daunt.

En la faceta de Picasso como grabador se aprecia la insistencia en temas vinculados a la tradición clásica literaria.

Últimas Publicaciones