Lo que comenzó como la detención de un sospechoso por efectuar un disparo en la vía pública terminó revelando una operación de narcomenudeo en pleno barrio de Centenario. El hecho ocurrió la madrugada del lunes 19 de mayo, cuando un hombre de 46 años fue arrestado en la esquina de Salta y Puerto Madryn, con una tumbera cargada y una mochila que escondía droga, una balanza y dinero en efectivo.
El procedimiento estuvo a cargo del personal policial de la Oficina de Investigaciones Periferia II, que acudió tras escuchar una detonación. El sospechoso, identificado con las iniciales F.F.F., intentó escapar pero fue interceptado a pocos metros. Portaba un arma casera con un cartucho percutado y otros dos sin usar. Al requisarlo, además del armamento, los efectivos encontraron una mochila que sería clave para la investigación.
Investigan a diez personas relacionadas con una presunta red de caza furtiva en Chubut
La fiscal Silvia Moreira y el asistente Pablo Jávega ordenaron una requisa más profunda y allí se confirmó la magnitud del caso: 374 gramos de cocaína divididos en envoltorios pequeños, cannabis, elementos de corte, recortes de nylon, una balanza digital y $119.000 en efectivo. Todo apuntaba a que el detenido se dedicaba a la venta de estupefacientes al menudeo, en modalidad delivery o directamente en la vía pública.
Con estos elementos, la fiscalía imputó al acusado por tenencia de drogas con fines de comercialización y portación ilegal de arma de guerra. Según explicó Jávega, el hombre operaba como el último eslabón de una posible red de narcotráfico. “Hay indicios de que podría entorpecer la investigación y presionar a testigos clave”, sostuvo el funcionario judicial al pedir medidas cautelares.
La Justicia descartó una de las hipótesis más fuertes del caso Loan y se inclinó por una más grave
Durante la audiencia de formulación de cargos, la defensa del imputado se opuso a la prisión preventiva y solicitó que se le permita cumplir arresto domiciliario. El juez Luciano Hermosilla evaluó los riesgos procesales y, aunque avaló los cargos, resolvió conceder la prisión domiciliaria, bajo control de la Justicia, por el plazo de cuatro meses que durará la investigación.