14.2 C
Rawson
miércoles, mayo 28, 2025

El Programa de Cultura Digital busca expandirse en toda la provincia con apoyo legislativo

Noticias Relacionadas

Este martes, la secretaria de Cultura del Chubut, Liliana Peralta, y el coordinador del Programa de Cultura Digital y Alfabetización Mediática, Horacio Avendaño, mantuvieron un encuentro en la Legislatura Provincial con el vicegobernador Gustavo Menna. El objetivo fue exponer los avances, proyecciones y alcances del programa, con miras a delinear una agenda de trabajo conjunta que fortalezca su implementación en todo el territorio chubutense.

Durante la reunión, se destacó la relevancia del programa en el contexto de la candidatura de Comodoro Rivadavia como Ciudad MIL, una iniciativa impulsada por la UNESCO que promueve la alfabetización mediática e informacional como herramienta clave para el fortalecimiento de las ciudadanías digitales. Este hito había sido anunciado en febrero por el representante del organismo internacional, Alexandre Le Voci Sayad, durante el aniversario de la ciudad.

“La propuesta no solo pertenece a nuestra Secretaría, sino que plantea una mirada integral sobre los desafíos contemporáneos. Es una herramienta fundamental para construir una provincia más inclusiva, democrática y crítica en relación con las tecnologías digitales”, expresó Peralta. También subrayó el carácter transversal del programa, que permite integrar agendas con distintos niveles del Estado y articular recursos para llegar a grandes ciudades y pequeñas localidades.

Por su parte, Avendaño valoró el clima de diálogo mantenido con el vicegobernador y sostuvo que “articular con el Gobierno del Chubut es clave para proyectar este programa a largo plazo y garantizar el acceso en condiciones de igualdad en todo el territorio. Estas acciones fortalecen las democracias participativas y ofrecen respuestas ante los desafíos que impone la cultura digital”.

Uno de los ejes del encuentro fue el potencial de articulación con distintos ministerios, como los de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, así como con áreas vinculadas al desarrollo social y comunitario. La intención es generar políticas públicas que no solo promuevan el acceso a las tecnologías, sino que también habiliten una apropiación crítica y consciente por parte de la ciudadanía.

La reunión concluyó con el compromiso de continuar avanzando en una agenda común que consolide el trabajo iniciado en Comodoro Rivadavia y lo extienda al resto de la provincia. “Las políticas públicas tienen hoy la responsabilidad de articular acciones y optimizar recursos para responder a los temas que impactan, positiva o negativamente, en la vida de la gente”, concluyó Peralta.

Últimas Publicaciones