3.2 C
Rawson
martes, julio 1, 2025

Residentes bonaerenses. Crece el reclamo salarial

Noticias Relacionadas

A raíz de los recortes y desfinanciamiento que se aplican desde las distintas gestiones gubernamentales, el ámbito de la salud viene siendo uno de los principales sectores en conflicto, ante este panorama los residentes de la PBA se suman al reclamo de recomposición salarial que ya llevan adelante el emblemático Hospital Garrahan y residentes de CABA.

Luego de asambleas de la Comisión Provincial de Residentes (CPR) el pasado Martes 24 de Junio los residentes de la Provincia de Buenos Aires se movilizaron desde el Ministerio de Salud a Casa de Gobierno debido a que, si bien Kicillof y el Ministro Kreplak posan de oposición al plan motosierra, la realidad salarial no es muy distinta al panorama que se atraviesa a nivel nacional. Por lo cual, el salario de un residente de 1° año de la Provincia de Buenos Aires al mes de Mayo fue de $886.052 de bolsillo.

Si bien en dicha jurisdicción se realizan las paritarias de manera regular, los residentes denuncian que no alcanza con los arreglos de 6% en Mayo y 4% Julio que acordaron con los sindicatos ATE y CICOP, dado que el primer aumento de Mayo significó solamente $50.155. Motivo por el que los residentes plantean que la CICOP (sindicato que nuclea a los profesionales y técnicos) en consonancia con la medida de lucha votada en la asamblea, reclame la reapertura de paritarias y se convoque un congreso provincial.

Sin embargo, el sector mayoritario del CDP plantea seguir en el inmovilismo sin convocar a ninguna acción a fin de lograr la recomposición salarial y mejoras en las condiciones laborales, generando malestar en hospitales y centros de salud.Ante la movilización de residentes el Gobierno de PBA ha decidido jugar a hacer “la vista gorda” a pesar de que se ha logrado visibilizar en varios medios nacionales, por lo cual finalmente tuvo que salir a anunciar que se realizaría una nueva convocatoria para fijar aumentos en los meses siguientes.

A pesar de esto, dicho anuncio no ha generado ninguna esperanza en los residentes dado que no hay confianza alguna, en que dicho aumento logre la recomposición pretendida. Por lo que el Viernes 27 de Junio los residentes se han vuelto a reunir en asamblea y han realizado un balance, que evidencia un saldo positivo, dado que a pesar de no haber sido recibidos por ninguna autoridad gubernamental, se ha logrado instalar el conflicto en curso.

En ella, también han definido las siguientes acciones a implementar las siguientes semanas:

  • Realizar una campaña de difusión en redes sobre la situación salarial y laboral.
  • Reclamar a CICOP la convocatoria a un Congreso extraordinario de Delegadxs para definir un paro y un plan de lucha.
  • Definir en la próxima asamblea la fecha y la consigna de la próxima movilización a realizarse.
  • Realizar una campaña de fotos contra el cierre de las RISAM y residencia de TS del Garrahan.

Dicho todo lo anterior es que hacemos la invitación a todos y todas las residentes a sumarse a este reclamo, a fortalecer una posición que dignifique nuestro salario y condiciones de trabajo como residentes y como equipo de salud. Necesitamos la más amplia unidad de acción posible para enfrentar a este gobierno que se dice progresista pero que nos mantiene bajo la línea de la pobreza. Dicen enfrentar a Milei y a la derecha pero con bajos sueldos y con un sistema de salud cayéndose a los pedazos queda completamente insuficiente su política.

A su vez, ante este panorama necesitamos recuperar el sindicato como herramienta de lucha para lograr todos nuestros reclamos en Salud de la PBA y en unidad con las expresiones de lucha en el país.

Evelyn Becerro, Residente de Trabajo Social HIGA Luis Güemes de Haedo y Raul Laguna Bosch, Sec. Organización de CICOP, Directivo de seccional HIGA Eva Perón de San Martín

Últimas Publicaciones