-5.8 C
Rawson
miércoles, julio 2, 2025

Rolando Figueroa explicó desde Estados Unidos que Neuquén podría brindar gas a todo el Cono Sur

Noticias Relacionadas

El gobernador Rolando Figueroa encabezó este lunes en Washington una mesa de trabajo sobre oportunidades de inversión en energía para Neuquén, organizada en la embajada argentina en Estados Unidos. Frente a representantes de empresas, inversores y agencias federales, Figueroa presentó el potencial productivo de Vaca Muerta y aseguró que la provincia puede abastecer “el consumo de Argentina y Chile juntos multiplicado por seis” durante las próximas tres décadas.

La actividad fue impulsada por el embajador Alejandro Oxenford y contó también con la participación de los ministros Juan Luis Ousset (Jefe de Gabinete) y Gustavo Medele (Energía y Recursos Naturales). En su exposición, Figueroa recordó que “la potestad de los recursos naturales es de las provincias” y destacó la necesidad de “un trabajo aceitado entre todos los sectores para hacer exitoso el programa energético de Neuquén”.

Continúa la purga en el Estado: echaron a dos empleados por certificados truchos

Objetivo: triplicar el petróleo y exportar más gas

Durante su intervención, el mandatario neuquino detalló que la meta provincial para 2030 es triplicar la producción de petróleo y duplicar la de gas, lo que permitiría no solo sustituir importaciones, sino generar un superávit energético de 30.000 millones de dólares.

La Argentina va a pasar de ser un país con petróleo a ser un país petrolero. Todo esto va a venir de Neuquén”, afirmó Figueroa. Añadió además que ya se están utilizando al máximo los gasoductos existentes y exportando gas a Chile, país que hoy recibe el 20% del volumen de exportaciones energéticas neuquinas.

Infraestructura e inversiones: el gobernador de Neuquén gestiona créditos en Estados Unidos

Gasoductos dedicados y emisiones cero 

El gobernador también valoró el impacto de la reciente aprobación de la Ley Bases, que habilita la construcción de gasoductos y oleoductos exclusivos para exportación. En ese sentido, mencionó acuerdos en curso con el gobierno de Brasil y Petrobras.

Queremos sacar nuestro gas en cero emisiones. Es un plan ambicioso, pero pensamos lograrlo”, señaló. Para ello, explicó que el gobierno neuquino impulsa inversiones en tecnología y eficiencia ambiental.

Figueroa aseguró que Neuquén “está ávida de recibir inversiones” y anunció que este año el gobierno provincial destinará 1.000 millones de dólares a infraestructura, lo que representa el 20% del presupuesto anual.

Por último, remarcó que “sin sustentabilidad social no puede existir un desarrollo pujante”, y que esa sustentabilidad se construye “dotando de infraestructura a la población y generando oportunidades para su crecimiento”.

Últimas Publicaciones