7.2 C
Rawson
miércoles, julio 2, 2025

Prendió fuego en un tacho para descongelar la cañería y provocó un incendio

Noticias Relacionadas

Las bajas temperaturas están generando complicaciones en los servicios básicos en Chubut, especialmente en la zona cordillerana. La ola de frío provocó una merma en el suministro de gas, cortes en el servicio de energía eléctrica y problemas con el abastecimiento de agua debido a cañerías congeladas. En este contexto, los habitantes de la región enfrentan situaciones complejas y condiciones adversas durante estas horas.

En ese marco, una vecina de un establecimiento rural, ubicado en la zona de la Ruta Provincial N° 71, sufrió un principio de incendio en horas de la madrugada de este miércoles tras desatar un incendio al intentar descongelar la cañería.

Según publicó Trevelin Noticias, hasta la zona se dirigió una dotación de bomberos voluntarios y personal de la policía local, donde a la distancia, divisaron efectivamente, una columna de fuego en una torre lindera al domicilio, “donde en su interior habría una bomba de agua”.

Tras 10 años, una histórica tienda de ropa de Comodoro cierra sus puertas y liquida todo «al costo»

Las bajas temperaturas complican el funcionamiento normal de los servicios.

First Onsite

Según indicó la propietaria del lugar, el siniestro se habría originado por un descuido, ya que dejó un tacho con fuego encendido con la intención de descongelar la cañería y así fue que la torre se prendió fuego. 

El incendio provocó solo daños materiales y no se registraron personas heridas, afortunadamente. 

🧊 Cómo evitar que se congelen las cañerías de manera segura

  1. Dejá una canilla goteando. Hacer que una canilla (preferentemente la más alejada del tanque o cisterna) gotee levemente durante la noche ayuda a mantener el agua en movimiento y evita que se congele.
  2. Aislá las cañerías expuestas. Usá aislantes térmicos, goma espuma, lana de vidrio o incluso trapos secos bien ajustados en cañerías que estén al aire libre o en lugares sin calefacción (como garajes o galpones).
  3. Cerrá las entradas de aire frío. Asegurate de sellar rendijas, grietas o entradas de viento en zonas donde haya cañerías, como sótanos o paredes exteriores.
  4. Instalá cintas térmicas o calefactoras. Son cables eléctricos especiales que se enrollan en las cañerías y mantienen una temperatura segura. Se consiguen en ferreterías o casas de electricidad.
  5. Mantené puertas interiores abiertas. Si las cañerías están dentro de muebles (como bajo la bacha de la cocina o baño), dejá las puertas abiertas para que circule el aire caliente.
  6. No uses fuego directo. Nunca intentes descongelar caños con fuego abierto, brasas, ni tachos encendidos. Es peligroso y puede provocar incendios.

🧊 ALERTA ROJA EN CHUBUT

Una gran parte de la provincia del Chubut está bajo alerta roja por temperaturas extremadamente bajas de acuerdo a la continuidad del mal tiempo en la Patagonia y otros sectores del país.

El frío bajo cero se presentará una vez más durante este miércoles 2 de julio durante todo el día con nubosidad variable y ráfagas provenientes del noroeste que tendrán velocidad leve.

El dueño de un emblemático hotel advierte que el sector se achicará durante dos años

Las localidades que se encuentran bajo alerta roja debido a las bajas temperaturas y que deben extremar los cuidados son: las costas de Florentino Ameghino, Rawson y Biedma; Gaiman, Sarmiento, Gastre y Paso de Indios; las mesetas de Biedma, Florentino Ameghino, Tehuelches, Río Senguer y Rawson; el este de Mártires y Telsen; y el sudoeste de Florentino Ameghino.

Emitieron una nueva alerta roja en Chubut por temperaturas extremadamente bajas

Además, se recuerda no utilizar artefactos de calefacción no seguros o en ambientes cerrados sin ventilación, y mantener especial atención con el uso de estufas eléctricas o a gas.

Un comodorense se recibió de ingeniero nuclear y fue distinguido por su proyecto de gran complejidad

El frío llegó para quedarse, al menos por unos días. Por eso es fundamental cuidarse y cuidar a los demás, manteniéndose abrigados, hidratados y atentos a cualquier síntoma.

Últimas Publicaciones