7.2 C
Rawson
viernes, julio 4, 2025

El truco para ser invisible en WhatsApp: cómo activar la función «fantasma»

Noticias Relacionadas

Todos pasamos por momentos en los que deseamos que nuestra presencia en WhatsApp sea invisible. Ya sea en el trabajo, durante una reunión o en medio de un compromiso importante, puede resultar clave que otros no sepan que estamos conectados.

Para este tipo de situaciones, la aplicación de mensajería ofrece una serie de configuraciones que conforman lo que se conoce como “modo fantasma”. No se trata de un único botón, sino de un conjunto de opciones que se pueden activar o desactivar según las necesidades de cada usuario.

Esta herramienta está pensada para quienes buscan reducir interrupciones y gestionar su visibilidad sin necesidad de abandonar la app. El resultado es una experiencia mucho más discreta y personalizada, ideal para momentos de concentración, estudio o simplemente para tener más control sobre cuándo y con quién interactuar.

app whatsapp

Qué es el modo fantasma

El modo «Fantasma» se basa en un conjunto de configuraciones individuales que permiten que tu presencia en la aplicación sea prácticamente invisible. Una de las funciones más conocidas es la confirmación de lectura, es decir, el famoso «visto»: la doble tilde que, si está activada, se tiñe de azul cuando el mensaje ha sido leído.

Otra de las opciones disponibles es la última conexión, que, al igual que la anterior, puede activarse o desactivarse según la preferencia del usuario. Además, es posible elegir quiénes pueden ver esa información, así como también tu foto de perfil o tus estados. Todo esto contribuye a reforzar la sensación de confidencialidad.

A este conjunto se suma una herramienta clave: la posibilidad de silenciar chats individuales o grupales, ideal para limitar interrupciones. Al activarla, dejás de recibir notificaciones de esas conversaciones sin necesidad de abandonarlas.

Y como toque final, existe la opción de restringir chats específicos y almacenarlos en una carpeta protegida, ya sea mediante sistemas biométricos o un código PIN. Esta función permite aumentar la privacidad de aquellas conversaciones que se consideren más sensibles.

Cómo activar esta función de WhatsApp

Para tener mayor privacidad en WhatsApp sin necesidad de desconectarte, podés activar una serie de funciones que conforman el llamado modo fantasma. A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso:

Ocultar la hora de última conexión y el estado en línea

  • Abrí WhatsApp.

  • Tocá los tres puntos en la esquina superior derecha y seleccioná “Ajustes”.

  • Ingresá a “Privacidad”.

  • Seleccioná “Hora de última vez y En línea”.

  • Elegí quién puede ver esa información:

    • Todos

    • Mis contactos

    • Mis contactos, excepto…

    • Nadie

Desactivar la confirmación de lectura («visto»)

  • Ingresá a WhatsApp.

  • Tocá los tres puntos y seleccioná “Ajustes”.

  • Entrá en “Privacidad”.

  • Desactivá el interruptor de “Confirmaciones de lectura” (esto impedirá que se marque en azul la doble tilde).

Silenciar chats individuales o grupales

  • Buscá el chat que querés silenciar.

  • Deslizalo hacia la izquierda.

  • Tocá en “Más” y luego en “Silenciar”.

  • Elegí por cuánto tiempo:

    • 8 horas

    • 1 semana

    • Siempre

  • Elegí si querés recibir notificaciones sin sonido o silenciarlas completamente.

Restringir chats y proteger su acceso

  • Mantené presionado el chat que querés restringir.

  • Tocá los tres puntos y seleccioná “Restringir chat”.

  • El chat se moverá a una carpeta llamada “Chats restringidos”, accesible solo con autenticación biométrica o un código PIN.

  • Para más discreción, podés ocultar esta carpeta y acceder a ella ingresando tu código secreto en la barra de búsqueda.

Activar estas opciones te permitirá mantener la conectividad sin perder el control de tu privacidad. Este tipo de configuraciones son ideales para quienes buscan una experiencia digital más equilibrada y sin interrupciones innecesarias.

Últimas Publicaciones