8.5 C
Rawson
viernes, julio 4, 2025

Franco Colapinto y el rumor de su salida de Alpine: qué hay detrás de la versión

Noticias Relacionadas

En la Fórmula 1, las apariencias engañan. Lo que se publica puede ser tanto una verdad como una herramienta de presión. Esta semana, el sitio oficial de la F1 agitó el avispero al informar sobre una posible llegada de Valtteri Bottas a Alpine, lo que implicaría un desplazamiento en la grilla actual y encendió las alarmas sobre el futuro de Franco Colapinto.

La nota, firmada por el prestigioso periodista Lawrence Barretto, no pasó desapercibida y dejó más preguntas que certezas.

¿Sale Colapinto, llega Bottas? El trasfondo político de una jugada que sacudió la F1

El contexto es clave. Con el calendario europeo en plena actividad —nueve fechas entre mayo y septiembre—, el mercado de pases gana protagonismo. Alpine, que apenas sumó 11 puntos en lo que va de la temporada gracias a Pierre Gasly, se encuentra en una etapa de revisión profunda.

En ese marco, la figura de Flavio Briatore, flamante asesor ejecutivo del equipo, empieza a tallar fuerte. Su reciente encuentro con Toto Wolff, jefe de Mercedes, disparó especulaciones sobre un posible acuerdo para incorporar al experimentado Bottas, quien conoce bien los motores alemanes y podría ser una pieza estratégica para el salto que dará Alpine en 2026, cuando abandonará los propulsores Renault.

Sin embargo, el movimiento de Bottas no sería necesariamente una mala noticia para Colapinto. El piloto argentino, que firmó un contrato por cinco años con Williams y viene cumpliendo con solidez pese a las limitaciones del auto, sigue siendo una carta fuerte.

Franco Colapinto, piloto de Alpine

GP de Austria: McLaren arrasó escoltado por Ferrari y Colapinto se quedó atrás por el toque con Tsunoda

De concretarse la salida de Gasly —quien ya manifestó su disconformidad—, el argentino podría ocupar esa vacante en lugar de quedar fuera. Incluso, existe la posibilidad de que la llegada de Bottas forme parte de una reconfiguración más amplia y no implique un reemplazo directo.

Además, hay otros factores en juego. La chance de que Max Verstappen abandone Red Bull rumbo a Mercedes podría generar un efecto dominó que altere por completo el mapa de las escuderías. Si George Russell cambia de equipo, se liberarían asientos tanto en Red Bull como en Alpine. A ese juego se suman nombres como Yuki Tsunoda, Isack Hadjar, Liam Lawson y el joven Arvid Lindblad, que ya cuenta con Superlicencia.

En total, de las 22 butacas disponibles para la temporada 2026, al menos ocho todavía no tienen dueño. Los rumores que circulan son tanto movimientos de ajedrez como mensajes políticos dentro del paddock. En este escenario, Colapinto sigue siendo una pieza valiosa: con apenas 22 años, finalizó todas las carreras, mostró madurez en pista y cuenta con el respaldo de quienes lo promovieron.

Nada está cerrado. Pero si algo queda claro en este juego de estrategias, es que el futuro del piloto argentino se decidirá tanto dentro como fuera de la pista. 

Franco Colapinto en el GP de Austria

Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto en la F1

La sexta carrera de Franco Colapinto en 2025 será  Silverstone en el Gran Premio de Gran Bretaña. 

Viernes 4 de julio

  • Práctica Libre 1: 8:30
  • Práctica Libre 2: 12:00

Sábado 5 de julio

  • Práctica Libre 3: 7:30
  • Clasificación: 11:00

Domingo 6 de julio

  • Carrera a 52 vueltas: 11:00

BP

Últimas Publicaciones