Con un 80% de ocupación hotelera confirmada para julio, más de 200 vuelos directos desde Brasil y un aluvión de reservas de turistas de alto poder adquisitivo, Bariloche se consolida como el gran imán del invierno argentino. Mientras otras localidades patagónicas enfrentan cifras preocupantes, la ciudad de los lagos vive una temporada que podría rozar lo histórico.
Según datos de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHG) y la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), ya se programaron más de 3.300 vuelos entre junio y septiembre. De ellos, 229 son directos desde Brasil, un récord absoluto que deja en claro quién sostiene hoy el músculo turístico de la ciudad.
“La estimación es que vamos a tener un promedio del 80% de ocupación durante las tres semanas de receso invernal. Hay mayor concentración en la hotelería céntrica, sobre todo en hoteles tradicionales, mientras que las opciones más alejadas están teniendo menor demanda”, explica a ADNSUR, Martín Lago, presidente de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Bariloche y referente clave del sector.
¡Bombazo!: el comodorense Tomás Conechny será refuerzo de Racing y reemplazará a Maxi Salas
Brasil, el impulsor de la temporada
El 70% de las reservas en hoteles 4 y 5 estrellas proviene de turistas brasileños. Bariloche logró algo que parecía impensado: convertirse en el principal destino internacional de nieve para el mercado brasileño, superando incluso a Chile.
La clave, dice Lago, es una combinación de factores que la ciudad viene trabajando hace décadas: promoción internacional sostenida, identidad de marca y una estrategia clara de precios competitivos. “La decisión de congelar precios y ofrecer beneficios como upgrades sin costo fue un acierto. Sumado a la ampliación de conectividad aérea y tarifas atractivas, se logró un esquema virtuoso”, señala.
Este invierno llegarán vuelos directos no solo desde San Pablo, sino también desde Porto Alegre, Belo Horizonte y Santiago de Chile, además de una sólida red de cabotaje nacional. Bariloche apuesta fuerte a convertirse, incluso, en un hub regional.
Con solo el 20% de ocupación, Esquel lanza descuentos y vuelos directos para las vacaciones de invierno
Bariloche Argentina en Instagram: «Sí, los peques también van a disfrutar las vacaciones al máximo🤩 Dejanos en comentarios qué otros planes se te ocurren para hacer en #Bariloche con los más chicos👇👇👇»
“La conectividad aérea es fundamental. Por nuestras características geográficas, en invierno dependemos mucho del avión. La ampliación de rutas permite sostener y hasta aumentar el volumen de visitantes, algo clave para nuestra operatividad”, destaca Lago.
Un centro colapsado, y hoteles al límite
La postal actual se muestra positiva, la actividad comercial se activa progresivamente y la estadía promedio de los visitantes ronda las cinco noches, un dato que entusiasma al sector.
“Venimos viendo cómo, especialmente en los últimos 20 días, las reservas nacionales comenzaron a reaccionar. Hoy el turista argentino decide más cerca de la fecha y eso lo aprendimos postpandemia”, detalla el referente del sector.
Una aldea de la Patagonia y su lago escondido se suman al mapa turístico nacional
Se espera que, durante la segunda semana de julio, coincidente con el pico de las vacaciones de invierno en varias provincias, las cifras crezcan aún más. Aun así, el escenario dista de ser perfecto.
❄️Vas a venir a Bariloche este invierno? Te dejamos todo lo que tenés que saber para disfrutar al máximo la temporada:
Tu rincón Bariloche
Una buena foto en una película difícil
“Este 80% de ocupación es un buen número para el contexto. Ayuda, pero no resuelve. Porque cuando miramos la película completa del año, los valores generales están muy por debajo de lo que supimos tener. Hay preocupación en el sector”, reconoce Lago.
Y reflexiona: “La construcción de una marca destino es como una maratón. Llevamos más de 35 años de trabajo ininterrumpido con nuestro ente de promoción. Eso no se improvisa”.
Ver ballenas gratis a 20 metros: el espectáculo natural que ocurre cada invierno en Chubut
Para agosto y septiembre, el panorama aún es incierto. “Estamos en una etapa embrionaria en la que se empiezan a construir esas reservas. Hoy el piso esperable es del 50%, y confiamos en que irá creciendo”, concluye.
Lo que ofrece Bariloche en vacaciones de invierno
En invierno, Bariloche se transforma en un gran parque natural vestido de blanco. Los planes abundan y se adaptan a todos los gustos, edades y presupuestos. Desde deportes extremos hasta caminatas tranquilas con vistas de película, el abanico de experiencias es tan amplio como sus paisajes.
Uno de los imperdibles es el Cerro Catedral, el centro de esquí más grande de Sudamérica. Allí se puede esquiar, hacer snowboard o simplemente subir en medios de elevación para contemplar la inmensidad nevada. Hay clases para principiantes, alquiler de equipos y zonas seguras para quienes quieren disfrutar sin experiencia previa.
Semana clave para Torres: relanzamiento del bloque patagónico con agenda nacional y armado del Frente Provincial
Itinerario Bariloche Invierno ❄️🗻🏂 #Bariloche #BarilocheInvierno #Actividades
Pero no todo pasa por las pistas. Los amantes de la naturaleza pueden optar por caminatas con raquetas de nieve, que ofrecen una forma diferente de recorrer bosques silenciosos. Senderos como el del Refugio Neumeyer o el camino hacia el Mirador Lago Gutiérrez permiten conectar con el entorno a un ritmo más pausado, ideal para quienes buscan desconectar de lo urbano.
Si el plan es familiar, el centro invernal Piedras Blancas es una fiesta. Trineos, gomones que bajan por pistas heladas, toboganes de nieve y tirolesas convierten el día en una aventura inolvidable para grandes y chicos. El espíritu lúdico del lugar lo hace perfecto para compartir en grupo y reírse como cuando éramos niños.
Interceptaron un gran cargamento de droga que tenía como destino una ciudad patagónica
Y, por supuesto, después de un día intenso, el ritual es claro: un chocolate caliente, una fondue o un guiso bien patagónico frente al fuego. Porque en Bariloche, cada jornada invernal termina con sabor a recompensa.