La intervención se llevó a cabo en tres etapas: desde Goleta Juliet hasta Avenida Almirante Brown, desde allí hasta Martín García y, finalmente, hasta Gutiérrez de la Concha y Av. Armada Argentina. En total, se reemplazaron más de 200 luminarias por tecnología led, mejorando sustancialmente la iluminación de una de las arterias más transitadas por peatones, ciclistas y corredores de Rada Tilly.
Al respecto, Sergio Santos, jefe del servicio eléctrico de la SCPL, señaló: “esta zona específica tiene muchísima circulación ya que, al tener una bicisenda, por ejemplo, muchas personas se acercan a correr o andar en bicicleta en cualquier momento del día, incluso de noche. Por ello, también actualizamos las luminarias que dan la vuelta sobre Juliet y Gutiérrez de la Concha, para que la iluminación sea óptima en todo el sector de la costanera”.
Por su parte la secretaria de Obras Públicas de Rada Tilly, Ing. Cecilia Baztán remarcó que este trabajo forma parte de una planificación sostenida que busca modernizar progresivamente el sistema de alumbrado público en toda la ciudad.
“Se avanza de manera equilibrada entre avenidas principales y sectores barriales con menor iluminación. También está previsto intervenir las zonas aledañas a establecimientos educativos, con el objetivo de cubrir progresivamente todas las manzanas donde hay escuelas”, explicó Baztán.
En ese sentido, agregó: “Analizando la problemática planteada por las comunidades educativas y en diálogo con personal técnico de la SCPL, se elaboraron proyectos específicos de mejora de iluminación en los alrededores de las escuelas, priorizando su incorporación a los llamados corredores seguros”.
Además de Piedrabuena, Rada Tilly ya cuenta con luminarias LED en otras avenidas y sectores estratégicos como Urtubey, Abdón Peralta, Combate de Quilmes, Bergantín Belgrano, Almirante Brown y el acceso principal a la localidad. También se completó el recambio en Av. Armada Argentina, lo que significó una mejora sustancial en la iluminación del sector costero, incluida la rambla. En el sector oeste de la ciudad, se incorporaron los tramos entre Av. Tierra del Fuego y Francisco Luque, y entre Av. Antártida Argentina y Puerto Belgrano.
El plan también abarca espacios públicos: ya son seis las plazas que cuentan con luminarias eficientes. La más reciente es Altos de la Villa intervenida con recursos municipales, que se suma a las plazas Plaza Roque González, San Martín, Piedrabuena, Juan Domingo Perón. Sargento Cabral, todas ya reconvertidas con tecnología LED.
Beneficios de la tecnología LED
El recambio de luminarias tradicionales de sodio y mercurio por equipos de última generación con tecnología LED representa múltiples beneficios: ahorro energético de hasta un 50%, mayor eficiencia lumínica porque producen más luz con menos energía, mayor durabilidad lo que reduce costos de mantenimiento y recambio; y menor impacto ambiental.
“Esta transición a LED no solo mejora la calidad de vida de vecinos y vecinas al brindar mayor seguridad y confort visual en la vía pública, sino que también representa un compromiso concreto con la sustentabilidad”, agregó Cecilia Baztán.
El programa de alumbrado eficiente continuará ampliándose en diferentes barrios y espacios públicos de Rada Tilly, fortaleciendo una ciudad cada vez más moderna, segura y amigable con el ambiente.