Un operativo de la Policía del Chubut terminó con la aprehensión de un hombre de 37 años en la ciudad de Comodoro Rivadavia, tras resistirse a cumplir una medida de exclusión del hogar dictada por la Justicia de Familia.
Según la información obtenida por ADNSUR, el individuo identificado como A.F.C. se negó a abandonar el domicilio tal como ordenaba la resolución judicial. A pesar de los intentos del personal policial por disuadirlo de su negativa, el hombre desafió a los agentes y trató de reingresar a la vivienda.
Frente a esta situación de desobediencia, los uniformados procedieron a su aprehensión, momento en que el hombre agredió físicamente a los policías, impactando un puñetazo a una agente, quien sufrió un hematoma en el pómulo izquierdo.
Jubilaciones: con bono y aumento, la mínima llega a $441.000, pero aún está lejos de la canasta básica patagónica
Violenta resistencia a la policía en operativo por exclusión de hogar en Chubut
Foto: Policía del Chubut
En el procedimiento, que demandó la intervención de más de dos efectivos, se aplicó la fuerza mínima necesaria para reducir al agresor, evitando lesiones mayores.
El hombre fue trasladado a la dependencia policial para continuar con los trámites correspondientes. La policía continúa trabajando en la protección de las medidas judiciales destinadas a preservar la seguridad y el bienestar de las familias en la ciudad.
Cómo y dónde denunciar casos de violencia de género en Comodoro: guía práctica
La violencia de género afecta a millones de personas en todo el mundo, principalmente a mujeres y diversidades.
Ciclogénesis en Chubut: emitieron doble alerta amarillo por fuertes vientos, lluvias y posibles nevadas
Se trata de una forma de abuso basada en la desigualdad de poder, donde una persona ejerce control y dominación sobre otra. Conocer sus formas, cómo identificarlas y qué hacer frente a ellas es clave para combatirla.
¿Qué es la violencia de género?
Es cualquier acto que cause daño físico, psicológico, sexual o económico a una persona por su género. Aunque puede afectar a cualquiera, las mujeres y personas LGBTQ+ son las más vulnerables debido a estructuras sociales machistas y discriminatorias.
Asistencia ante violencia de género
Foto: ADNSUR
Tipos de violencia de género
«Sos una rata»: disparos, corridas y un presunto ladrón linchado en la noche del terror de «las 1008»
⚠️ Violencia física: Golpes, empujones, quemaduras o cualquier agresión que cause daño corporal. Incluye intentos de asesinato y feminicidios.
⚠️ Violencia psicológica: Humillaciones, amenazas, control, aislamiento de familiares y amigos. Gaslighting (hacer dudar a la víctima de su percepción de la realidad).
⚠️ Violencia sexual: Abuso, violación, acoso, tocamientos no consentidos. Presión para realizar actos sexuales no deseados.
⚠️ Violencia económica: Control del dinero, impedimento para trabajar, retención de documentos. Obligar a depender económicamente del agresor.
⚠️ Violencia simbólica: Mensajes sexistas, estereotipos de género, normalización de la violencia en medios y cultura.
⚠️ Violencia digital: Acoso en redes sociales, difusión de imágenes íntimas sin consentimiento (revenge porn). Control de mensajes y redes de la víctima.
Homologaron el nuevo aumento y bono de UOCRA: cuánto cobrarán los obreros en julio de 2025
¿Dónde denunciar un caso de violencia de género en Comodoro?
Ante un caso de violencia de género, es importante que la persona (víctima/sobreviviente) haga la denuncia en:
- La Comisaría de la Mujer (zona norte), ubicada en Av. Gutiérrez y Storni, en Km. 5
- La Comisaría de la Mujer (zona sur), ubicada en Juan Domingo Perón y Alberto Blanc
- En el Anexo Comisaría Séptima, ubicada en Huego 4561.