1.2 C
Rawson
viernes, julio 25, 2025

Para bajar las tasas, el Gobierno le vuelve a dar liquidez a los bancos

Noticias Relacionadas

Después de la pelea con los bancos por el desarme fallido de Letras de Liquidez (LEFI) y que motivó el envío de dos cartas al Banco Central -como anticipó Clarín-, la autoridad monetaria flexibilizó las condiciones para que las entidades financieras puedan venderle bonos mediante una ventanilla de «liquidez inmediata» a partir de la semana próxima.

De esa manera, se busca que los bancos tengan mayor facilidad para que puedan administrar los pesos, fondearse y devolver el dinero en el día, un mecanismo que se había interrumpido hace dos semanas cuando el Gobireno decidió eliminar las LEFI, gatillando un desbarajuste en las tasas que impactó en la suba del dólar, los bonos en pesos y el costo del crédito.

Según la circular publicada este jueves, el BCRA modificará desde el lunes el horario en en el que ofrece operaciones de liquidez inmediata, habilitando que la carga de títulos para le venta el día hábil anterior a la fecha efectiva de liquidación entre las 19 y las 20.30 y la posibilidad de cargar operaciones el mismo día de la liquidación entre las 8.30 y 9.30 de ese día.

El Banco Central de la República Argentina.

«Existe una ventanilla de liquidez inmediata donde los bancos pueden vender los bonos que usan como encajes. Es una ventanilla que existió siempre y que nunca se cerró. Como el mercado abierto ajustó sus horarios, esta ventanilla también lo ajusta. No hay nada ahí, más que un cambio de horario», señalaron fuentes del equipo económico.

Los bancos celebraron la medida por considerar que es una «mejora» vinculada a los reclamos que habían elevado las cuatro cámaras del sector en la semana previa al desarme de las LEFI, entre los cuales figuraba incorporar las Lecap (los títulos que el Tesoro les ofrecía como canje) como garantía en las operaciones intradiaras.

«Hoy salió una norma en donde cambia el horario de la ventanilla de liquidez, que es una opción de los bancos de vender títulos al Banco Central, a precio de mercado y con un pequeño castigo. Esa ventanilla no sabemos si estaba cerrada normativamente o si estaba cerrada de hecho, porque claramente el central en un momento no quería que le vendan todos los títulos», señalaron en una entidad.

En la city financiera sostienen que la ventanilla ya existía, pero que en los hechos nadie la usaba. «Ahora lo que dijeron es que está operativa, no sabemos cómo va a operar ni si va a operar en todas las especies o alguna especie particular, pero eso parecería una punta para que los bancos puedan descargar gran cantidad de títulos sin afectar el precio de mercado«, explicaron desde un banco.

En paralelo, fuentes del sector financiero afirman que el Banco Central abrió en las últimas semanas una rueda en el mercado, donde si bien no opera el BCRA los bancos pueden tomar plata a la mañana y la pueden que devolver por la tarde, con una tasa mucho menor por tratarse de una liquidez intradiaria.

«Hoy esa rueda está operando, tiene volumen y está en rango de 5% y se está moviendo, o sea, eso está buenísimo, pero es con el mercado, nada que ver con el Central», señalaron fuentes de una entidad.

Últimas Publicaciones