-0.8 C
Rawson
sábado, julio 26, 2025

Cornejo cerró con Milei en Mendoza y hablan de Verasay y Petri para la lista

Noticias Relacionadas

Alfredo Cornejo cerró con La Libertad Avanza y los radicales tendrán listas conjuntas con Javier Milei en Mendoza.

El acuerdo fue celebrado por el ministro de Defensa, Luis Petri, que suena como candidato a diputado en octubre, como el paso previo para lanzar su campaña a gobernador en 2027. Sin embargo, allegados al ministro de Defensa lo negaron a LPO de manera enfática: «Sigue de ministro».

 «Las ideas de la libertad se defienden en Mendoza y en todo el país! Este acuerdo no es un armado político, es una decisión estratégica. Con @JMilei @alfredocornejo compartimos un rumbo claro: equilibrio fiscal, baja de impuestos, libertad para producir y fin de los privilegios», dijo Petri.

El diputado libertario Facundo Correa Llano fue quien anunció la lista de unidad en las elecciones nacionales de octubre. «Argentina tiene dos opciones: volver al fracaso kirchnerista o profundizar el modelo de libertad que ordena la economía y pone fin a la decadencia. Con el gobernador @alfredocornejo compartimos esa convicción. Por eso, decidimos unir fuerzas para las elecciones del 26 de octubre», tipeó en X.

Cornejo molesto con Lule Menem porque no define la alianza en Mendoza 

La provincia cuyana renueva cinco de las 10 bancas que tiene en la Cámara Baja. A la UCR se le vencen los mandatos de Julio Cobos y Pamela Verasay y La Libertad Avanza debería revalidar la banca de Álvaro Martínez, que ingresó por Juntos por el Cambio y se pasó al bloque de Gabriel Bornoroni el año pasado. Las otras dos bancas a renovar están en manos del peronismo a través de Adolfo Bermejo y Liliana Paponet.

La apuesta del gobernador fue similar a la de Leandro Zdero en Chaco. La muestra más contundente que hizo Cornejo en el último tiempo fue haber retirado a los senadores Rodolfo Suárez y Mariana Juri del recinto cuando la oposición aprobó el aumento de jubilaciones.

Al cierre de esta nota, el radicalismo no ofrecía precisiones sobre las chances de Cobos y Verasay para continuar como legisladores, pero la primera aparecía con más posibilidades, mientras que el ex vicepresidente por su oposición a iniciativas del gobierno estaba en duda. Tanto en Mendoza como en Buenos Aires elegían la cautela.

Correa Llano recordó que «en noviembre de 2023, el 71% de los mendocinos eligieron acompañar las ideas de la Libertad junto a Javier Milei, dejando atrás décadas de miseria e inflación kirchnerista». «No vamos a parar hasta llevar el modelo de la libertad a cada rincón del país», aseveró.

Cornejo molesto con Lule Menem porque no define la alianza en Mendoza 

El presidente de la UCR Mendoza, Andrés Peti Lombardi, también se pronunció para anunciar que «Cambia Mendoza irá en alianza con La Libertad Avanza». «Nuestra prioridad es consolidar el orden, buscar la prosperidad y dejar atrás al kirchnerismo empobrecedor, que tanto daño le hizo a la Argentina y también a nuestra provincia», escribió en Twitter.

En ese sentido, reivindicó la política fiscal de su provincia y ponderó que «esas reformas se consolidan también a nivel nacional con el impulso del presidente Milei». «Coincidimos en una visión común: menos privilegios, más eficiencia y un Estado que no asfixie al que trabaja o invierte. Mendoza demuestra que estas ideas no sólo son posibles: funcionan. Donde otros prometen, nosotros ya mostramos resultados», abundó.

En noviembre de 2023, el 71% de los mendocinos eligieron acompañar las ideas de la Libertad junto a @JMilei, dejando atrás décadas de miseria e inflación kirchnerista.

En dos años, cumplimos: bajamos impuestos, eliminamos el déficit, frenamos la emisión y desactivamos la mayor…— Facundo Correa llano (@fcorreallano) July 24, 2025

Lombardi aclaró, además, que «este acuerdo no es personal ni partidario» sino «una decisión estratégica para coordinar lo que funciona».

En rigor, Cornejo se deshizo en gestos hacia Milei para cerrar el acuerdo electoral. Más allá de la sintonía ideológica, el radicalismo mendocino pretendía evitar que la Casa Rosada armara listas por separado y mordiera parte de su electorado.

La apuesta del gobernador fue similar a la de Leandro Zdero en Chaco. La muestra más contundente que hizo Cornejo en el último tiempo fue haber retirado a los senadores Rodolfo Suárez y Mariana Juri del recinto cuando la oposición aprobó el aumento de jubilaciones en la Cámara Alta. 

Últimas Publicaciones