1.2 C
Rawson
domingo, julio 27, 2025

Federico González: El PRO está vaciado de identidad y Milei no es sabio en la adversidad

Noticias Relacionadas

En diálogo con Canal E, el analista político Federico González analizó el presente del PRO, las tensiones internas en el oficialismo y el escenario electoral en la provincia de Buenos Aires.

El PRO, entre la reconstrucción y el vacío de liderazgo

El analista sostiene que el PRO atraviesa una fuerte crisis de identidad. “El PRO quedó muy vaciado de contenido, vaciado de identidad”, afirmó con contundencia. Para González, los errores vienen desde lo más alto: “El principal de los errores fue Mauricio Macri”, dijo, y agregó que “en lugar de apostar a Patricia Bullrich, toda la energía del 2023 la poqueteó con Milei y salió mal”.

De cara al futuro, ve un panorama complejo para la coalición opositora. “Lo veo muy difícil. Eso va a depender de cómo le vaya al gobierno de Milei”, señaló. Desde su análisis, la economía sigue marcando el pulso de la política: “Aquello de que ‘es la economía, estúpido’ siempre es una regla”, subrayó.

Sobre la actual gestión, el especialista advirtió una creciente frustración social: “El gobierno de Milei está en una etapa de incertidumbre”, explicó. Y profundizó: “La promesa nunca se concretó. Los tiempos se cansan”. Según González, a diferencia de otras etapas políticas, hoy “la clase media nunca vio una mejora, todo fue en modo promesa”.

Villarruel y Milei: del contrato roto a la desconfianza total

Otro eje de tensión es la relación entre el presidente y la vicepresidenta. González fue claro: “Eso resta. Villarruel tiene su público”, y remarcó que sin ella, “Milei hubiese tenido menos votos”. Atribuye el conflicto a un quiebre en el entendimiento político entre ambos: “Villarruel se sintió socia de Milei y él no la trató como tal”.

González apeló a la psicología organizacional para explicar el distanciamiento: “Hay un concepto que es el del contrato psicológico: lo que uno supone que el otro le va a dar”, dijo. Según su visión, el pacto se rompió en Acassuso, y desde entonces “el vínculo se fue volviendo cada vez más desconfiado”. Incluso identificó a Karina Milei como un factor central del conflicto: “Creo que es más desconfiada que Milei mismo”, señaló.

Mirando hacia las elecciones, el analista anticipó que septiembre será clave: “Octubre va a estar contaminado por septiembre. Lo que pase en la provincia va a irradiar todo”. Ante la posibilidad de una derrota oficialista, advirtió: “Milei no demostró ser una persona de temple. No lo veo sabio en la adversidad”. En cambio, si gana, prevé una actitud triunfalista: “Va a ser un Milei exultante, arrollador”.

Últimas Publicaciones