El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, participó de la celebración por el 160° aniversario de la localidad de Puerto Madryn. En el marco de ese acto, señaló que “en esta fecha son muchas las cuestiones que tenemos para reflexionar; principalmente, un tema sectorial que nos preocupa y ocupa: la pesca y la incertidumbre de muchas familias”.
Advirtió que “hemos ido a sentarnos a la Secretaría de Trabajo de la Nación, donde observamos cómo muchas veces se tiran la pelota en lugar de encarar el problema de frente”.
Torres advirtió que “cuando hablamos de federalismo parece que nos referimos a una discusión técnica, sofisticada y aburrida; pero, en realidad, estamos hablando de derechos y de obligaciones”. Agregó que “también debatimos el federalismo en términos provinciales porque Puerto Madryn, según el último Censo, tiene alrededor de 104 mil habitantes, y hay que preguntarse si alguno de nosotros cree que realmente esa es la cantidad de personas que viven en la ciudad. Esos errores demográficos también se ven reflejados en una pérdida económica”.
“La coparticipación que estamos discutiendo es dinero que se produce en base al combustible que pagamos todos los argentinos y que puede utilizarse pura y exclusivamente para el mantenimiento y la construcción de obras viales nacionales. Hoy esas obras no se están ejecutando y esas partidas se están subejecutando”, explicó Torres, añadiendo que “buscamos que esos fondos, una vez coparticipados, vayan hacia donde deben ir”.
CAMBIAR LA MATRIZ FISCAL
“En un momento en que muchos piensan en el costo político y en levantar la mano para quedar bien con algún dirigente de turno, surgió ese grito federal por primera vez en la historia de la República Argentina, cuando todos los gobernadores patagónicos nos reunimos para plantear una modificación de la matriz fiscal nacional. Ese grito está cada vez más fuerte, y en pocos días se llamará a una sesión especial en el Congreso, donde veremos verdaderamente quiénes defienden a sus provincias, quiénes son alcahuetes de algún gobierno de turno y quiénes, con tal de que no le vaya bien a un gobierno provincial, intentarán boicotear esa sesión”, manifestó el titular del Ejecutivo.
La nueva ley de coparticipación “es importante, porque parte del dinero que va a recibir la provincia de Chubut del Impuesto al Combustible —entre 11 mil y 16 mil millones de pesos— será para asegurar la circunvalación que tanto necesita la ciudad de Puerto Madryn”, anticipó Torres.
Concluyó que “nos comprometimos a que este año estaría finalizada la traza de la Doble Trocha, y lo vamos a cumplir, porque en esta gestión las obras que comienzan en Chubut se terminan”.