18.2 C
Rawson
miércoles, julio 30, 2025

Sin acuerdo salarial: el sindicato de salud de Chubut podría definir medidas de fuerza

Noticias Relacionadas

Este martes, el Sindicato de la Salud Pública de Chubut (SISAP) participó de la segunda y última audiencia en el marco de la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la provincia. 

La instancia se cerró sin avances significativos en el plano salarial, y el gremio solicitó la liberación de partes, considerando agotado el espacio de negociación formal.

En el encuentro, llevado adelante junto a autoridades de la secretaría de Salud, se abordaron los principales reclamos de los trabajadores del sector, entre ellos el pago de la trienal y otras reivindicaciones salariales pendientes. Según se informó, el Gobierno provincial se comprometió a brindar una respuesta concreta en una paritaria programada para el próximo 8 de agosto, en la que participará también el Ministerio de Economía.

Veterinarios advierten sobre los peligros de dejar a los perros afuera durante el invierno y el frío extremo

Por otro lado, el SISAP presentó un borrador de modificatoria del artículo 100° del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT). El objetivo es limitar el ingreso de personal bajo formas de contratación precarias o ultra precarias, una problemática que el gremio viene denunciando hace tiempo. Este punto será analizado en una reunión general con todos los gremios estatales el 7 de agosto, donde además se avanzará en la firma del Texto Único Ordenado del CCT, que incluirá todas las modificaciones debatidas hasta la fecha.

Tragedia en Comodoro: una mujer murió tras desvanecerse en pleno centro

Desde el sindicato remarcaron que, ante la falta de definiciones salariales y considerando que el resto de los temas pueden ser trabajados en instancias colectivas con otras organizaciones, no tiene sentido continuar dialogando bajo el marco de esta conciliación obligatoria. En ese sentido, solicitaron formalmente la liberación de partes para poder definir con mayor libertad sus pasos gremiales.

Pese a esto, aclararon que la conciliación obligatoria dictada por la secretaría de Trabajo sigue vigente hasta el viernes 8 de agosto, por lo que cualquier medida de fuerza adoptada antes de esa fecha podría ser considerada ilegal. En este escenario, el SISAP anunció que aprovechará esos días para realizar asambleas en hospitales y establecimientos de salud, donde discutirán con los trabajadores un posible plan de lucha.

Magis TV: acusan a un proveedor de internet de Chubut de ser uno de los principales revendedores en el país

Comunicado SiSaP

Últimas Publicaciones