8.2 C
Rawson
miércoles, agosto 6, 2025

Dólar: a cuánto cotiza este lunes 4 de agosto

Noticias Relacionadas

La semana comenzó con una marcada atención sobre el mercado cambiario argentino, en un contexto de alta volatilidad y expectativas políticas por las próximas elecciones provinciales. La cotización del dólar, tanto en su versión oficial como en el mercado paralelo (dólar blue), se convirtió en uno de los principales focos de análisis económico y financiero.

Según los datos publicados por el Banco Nación y medios especializados, los valores del dólar en sus distintas variantes fueron los siguientes: Dólar oficial: Compra: $1328,50. Venta: $1375,792. Dólar blue (mercado informal): Compra: $1315. Venta: $1335.

La diferencia entre ambas cotizaciones se redujo significativamente respecto a meses anteriores, ubicándose en torno al -2%, lo que representa una brecha cambiaria históricamente baja para el mercado argentino.

La cotización del dólar en Argentina está influenciada por múltiples factores, entre ellos: Levantamiento del cepo cambiario: Desde julio, el Gobierno eliminó las restricciones para la compra de divisas, permitiendo a personas físicas adquirir dólares sin el límite de USD 200 mensuales.

Fuente: Dólar Hoy 

Sin embargo, se mantiene un tope de USD 100 por mes para la compra de dólar billete en ventanilla, lo que busca preservar la economía formal. Expectativas electorales: La proximidad de las elecciones en la provincia de Buenos Aires genera incertidumbre en los mercados.

Algunos analistas advierten sobre posibles corridas cambiarias si se percibe un cambio de rumbo político. Política monetaria y fiscal: El Gobierno de Javier Milei mantiene una postura de equilibrio fiscal estricto, lo que ha contribuido a contener la emisión monetaria y estabilizar el tipo de cambio oficial. Esta disciplina ha sido clave para reducir la brecha con el dólar blue.

Evolución reciente y tendencias

Durante los últimos cinco días hábiles, el dólar blue mostró una tendencia alcista, con una suba del 1,13% respecto al inicio del período, cuando cotizaba a $1280,40 para la compra y $1320,00 para la venta. En lo que va del año, el dólar blue acumula un incremento del 8,19%, partiendo de los $1230,00 en enero.

Por su parte, el dólar oficial también registró una suba mensual de $165, equivalente a un 13,58% respecto al cierre de junio, cuando se ubicaba en $1215. Dólar tarjeta: Cotiza a $1788,53, incluyendo percepciones impositivas. Se aplica a consumos con tarjeta en el exterior y compras de servicios turísticos internacionales. Dólar MEP y CCL: Estos dólares financieros, que se obtienen mediante operaciones bursátiles, se mantienen en valores similares al oficial, reflejando una mayor convergencia entre los distintos tipos de cambio.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Últimas Publicaciones