Durante una audiencia de control de detención realizada este martes, el Ministerio Público Fiscal de Trelew, representado por la procuradora Silvana Lagarrigue, solicitó la apertura de una investigación penal preparatoria y la implementación de un juicio rápido, conforme a los artículos 414 y 416 del Código Procesal Penal.
El pedido se fundamentó en los requisitos legales para este tipo de procedimiento, ya que el hecho ocurrió en flagrancia y se trata de un caso de investigación sencilla. El episodio tuvo lugar el pasado sábado 2 de agosto, alrededor de las 17 horas, cuando el imputado fue sorprendido intentando salir de un supermercado sin abonar nueve barras de chocolate que había ocultado entre sus prendas. El accionar fue advertido por personal de seguridad, quien lo retuvo en el lugar. El sujeto entregó voluntariamente los productos, pero el gerente del comercio formalizó la denuncia penal.
La fiscalía calificó el hecho como hurto en grado de tentativa y solicitó la prisión preventiva por el plazo de quince días, en virtud de los antecedentes del imputado, quien actualmente se encuentra bajo una suspensión de juicio a prueba, pero registra varias rebeldías, una causa elevada a juicio y otra en etapa preliminar, todas por hechos similares.
Por su parte, la defensa argumentó que el hombre presenta problemas psiquiátricos y se encuentra en tratamiento ambulatorio desde su residencia en las chacras de Dolavon. Explicó que podría no haber comprendido la ilicitud de su conducta y que, según sus dichos, tomó los chocolates porque tenía hambre. En consecuencia, solicitó la realización de un psicodiagnóstico para evaluar su estado mental.
La jueza María Tolomei hizo lugar al pedido de la fiscalía y ordenó la apertura de la investigación y el inicio del juicio rápido, otorgando a la defensa el plazo legal de quince días para reunir pruebas. Además, ordenó al cuerpo médico forense que lleve a cabo la evaluación psicológica solicitada y, en lugar de imponer la prisión preventiva, dispuso medidas sustitutivas: el imputado deberá firmar tres veces por semana en la comisaría de Dolavon y presentarse ante los tribunales cada vez que sea requerido.
El debate judicial correspondiente se llevará a cabo una vez cumplido el plazo fijado.