La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó la ampliación de los créditos disponibles para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares.
La novedad llega con la posibilidad de acceder a préstamos de hasta casi $3 millones, que pueden solicitarse de manera online y sin necesidad de trámites presenciales, siempre que el solicitante cumpla con una serie de requisitos.
El anuncio se suma a otras medidas recientes, como el incremento del 1,62% de las prestaciones que rige desde agosto, y apunta a brindar herramientas financieras para quienes necesitan organizar gastos imprevistos, realizar refacciones en el hogar o afrontar proyectos personales.
iStock
Créditos ANSES: paso a paso, cómo pedir tu préstamo online y devolverlo en 72 meses
Créditos de hasta $2,6 millones con tasa fija
Los jubilados y pensionados que cobren a través del Banco Nación ya pueden acceder a un crédito personal con montos variables según el ingreso mensual. Los préstamos llegan a $2.600.000 en algunos casos, con plazos de devolución de hasta 72 meses y cuotas que se descuentan automáticamente del haber previsional o de la cuenta bancaria.
El simulador del Banco Nación permite calcular de forma rápida el monto de la cuota y el ingreso mínimo requerido para acceder al préstamo. Por ejemplo, una financiación de $2.600.000 a 24 meses proyecta una cuota inicial de $218.464, con un ingreso mínimo de $624.183. La tasa de interés aplicada es fija en 79%, con un costo financiero total cercano al 115% anual.
Estas cifras son orientativas y la aprobación final depende de la evaluación crediticia de cada banco. El sistema, no obstante, permite ajustar el monto solicitado —desde $100.000— y el plazo de devolución, lo que facilita a cada beneficiario encontrar la opción más conveniente según su realidad económica.
Cómo consultar desde Chubut el Historia Laboral en ANSES y verificar si tenés los aportes en condiciones
iStock
Cómo funcionan los simuladores
Tanto el Banco Nación como el Banco Provincia cuentan con simuladores digitales que permiten a los usuarios calcular en segundos el impacto de un préstamo en su economía personal. Ingresando el monto y la cantidad de meses, la herramienta devuelve:
- El valor estimado de la cuota.
- El ingreso mínimo necesario para acceder.
- La tasa de interés aplicable.
De esta manera, cada solicitante puede probar distintas combinaciones de plazo y monto hasta encontrar una cuota que se ajuste a su capacidad de pago.
Requisitos para beneficiarios de AUH y SUAF
Además de jubilados y pensionados, quienes perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo (SUAF) también pueden acceder a créditos en Banco Nación o Banco Provincia. Los requisitos básicos son:
ANSES confirmó un cambio en el pago para jubilados, pensionados y AUH en septiembre de 2025
- Ser titular de AUH o SUAF.
- Cobrar la asignación en Banco Nación o Banco Provincia.
- Tener una cuenta activa a nombre del solicitante.
- Ser mayor de 18 años y residir en Argentina.
- No superar el tope de ingresos de $317.800, establecido según el salario mínimo vigente a julio de 2025.
A esto se suman filtros adicionales de cada banco, como el análisis del historial crediticio o la existencia de deudas impagas o embargos judiciales, que pueden influir en la aprobación.
Una alternativa para aliviar gastos
La nueva línea de créditos busca reforzar la capacidad de consumo y mejorar el acceso al financiamiento de sectores que habitualmente encuentran dificultades en el mercado bancario tradicional. Con la modalidad de solicitud 100% online y la posibilidad de ajustar variables, se espera que la medida tenga amplia demanda en los próximos meses.
Quienes deseen conocer en detalle las condiciones pueden ingresar al simulador de Banco Nación o Banco Provincia, o bien consultar en la página oficial de ANSES, desde donde también se inicia el trámite digital.