17.2 C
Rawson
lunes, septiembre 1, 2025

Celulosa Argentina al borde de la quiebra: sin avances en la búsqueda de un inversor, presentó su concurso de acreedores

Noticias Relacionadas

Una de las principales papeleras del país está al borde de la quiebra. Para evitarla, Celulosa Argentina presentó su concurso de acreedores. Así lo informó este lunes a la Comisión Nacional de Valores (CNV), con el objetivo de renegociar una deuda que trepa a US$ 128 millones bajo la órbita judicial.

La compañía es controlada por el fondo Tapebicuá Investment Company, integrada por los empresarios José Urtubey −hermano del exgobernador de Salta−, Douglas Albrecht y Juan Collado, junto con otros accionistas minoritarios.

El Directorio de la Sociedad ha resuelto la presentación de la misma en Concurso Preventivo, conforme a los términos de la Ley Nacional N° 24.522″, se limitó a comunicar Gonzalo Coda, apoderado de Celulosa Argentina la decisión aprobada por unanimidad en la sesión del directorio de la firma del viernes.

Como parte del plan de refinanciación, en abril, contrató a VALO Columbus, firma especializada en banca de inversión. En ese sentido, la empresa viene negociando la entrada de un inversor que como socio aporte capital para reactivar la operación, a través de la venta total o parcial de sus acciones. Pero, según fuentes del sector, no hubo avances.

Celulosa Argentina busca capital con su venta total o parcial. Foto: archivo

Desde fines de julio, la empresa tiene frenadas sus plantas de Capitán Bermúdez, Santa Fe; y Zárate, provincia de Buenos Aires. Solo se realizan tareas de mantenimiento mínimas con personal que no está de vacaciones.

Esta situación obedece al marcado deterioro del capital de trabajo, como consecuencia del complejo contexto que atraviesa la Sociedad. Asimismo, continúa enfocada en el proceso de reestructuración de sus pasivos financieros y la búsqueda de socios o inversores que permitan la recomposición de su capital de trabajo, viabilizando su continuidad operativa”, había explicado.

Hacia adelante, la idea es adaptar la oferta de productos a los menores volúmenes de venta y reforzar las exportaciones. A la caída del consumo, se suma la imposibilidad de trasladar la suba de los costos a los precios. Según sus últimos resultados financieros al 31 de mayo, registró una pérdida semestral de $ 172.634 millones, en contraste con el periodo anterior, cuando reportó una ganancia de $ 37.831 millones.

En ese entonces, logró mejorar su rentabilidad y su situación financiera. Pero, según explicó, las medidas económicas la complicaron. “Los profundos cambios que ha instrumentado el Gobierno Nacional en materia fiscal, monetaria y cambiaria plantean desafíos que nos resultan aún difíciles de superar, principalmente en el último trimestre de este ejercicio y en los meses posteriores hasta la actualidad”, destacó.

En este contexto, uno de sus principales acreedores pidió su quiebra. La firma dedicada a la prestación de servicios de alquiler y venta de maquinaria Tecmaco Integral presentó una demanda judicial por una deuda de $ 17 millones por dos cheques electrónicos rechazados por falta de fondos por servicios prestados en noviembre de 2024.

Últimas Publicaciones