5.2 C
Rawson
jueves, septiembre 4, 2025

Cayó el estafador de la salud visual: prometía lentes a $100 mil y lo acusan de engañar a 50 personas en Madryn

Noticias Relacionadas

Muchas personas se ven expuestas a distintas formas de estafa, desde promesas de beneficios médicos o trámites exprés hasta ventas de productos que nunca llegan. Los engaños suelen presentarse bajo apariencias legítimas, apelando a la confianza de los vecinos y aprovechando la falta de información o la urgencia de quienes buscan una solución rápida.

Frente a estas situaciones, radicar una denuncia no solo es un derecho, sino también un paso clave para frenar a los estafadores. Cada testimonio permite a la Justicia abrir una investigación formal, reunir pruebas y coordinar operativos que pueden terminar con la detención de los responsables. La acción individual de una víctima puede ser el punto de partida para desarticular maniobras que afectan a decenas de personas.

Conmoción en Chubut: trabajaba en un edificio, perdió el equilibrio y murió al caer al vacío

En este marco, durante un operativo coordinado entre fuerzas de seguridad del Chaco y Chubut, un joven de 29 años fue detenido acusado de liderar una red de estafas bajo la fachada de una campaña de salud visual. El caso generó alerta en varias localidades patagónicas, donde decenas de personas habrían sido engañadas tras pagar importantes sumas por anteojos que jamás recibieron.

Según se supo, ofrecían controles visuales gratuitos y la venta de anteojos recetados hasta $100.000 pero no los entregaban

Ilustrativa-Hard Zone

Facundo Nahuel Insúa fue atrapado en las últimas horas en un departamento de Resistencia, Chaco. Estaba siendo buscado por múltiples denuncias de estafa en Puerto Madryn, donde se habría hecho pasar por promotor de una supuesta campaña de salud visual para engañar a decenas de vecinos.

Flybondi deja de volar a Comodoro desde octubre: cómo pedir el reembolso o reprogramar el vuelo

La detención fue posible gracias al trabajo conjunto de la División de Delitos Económicos y Financieros de la Policía del Chaco y la División de Investigaciones de la Policía de Puerto Madryn.

Según la investigación de la Fiscalía, Insúa, junto a un cómplice aún no identificado, organizaba jornadas en sedes vecinales de barrios de Puerto Madryn. Allí ofrecían controles visuales gratuitos y la venta de anteojos recetados a precios que iban desde los $50.000 hasta los $100.000.

El joven será trasladado a Chubut donde enfrenta varias causas por estafa

Pexels

Pero la trampa era que nunca entregaban los lentes. Se estima que al menos 50 personas fueron víctimas del engaño, aunque también hay denuncias en otras localidades como Gaiman y Dolavon.

Fue a un hotel transitorio con su novia, se negó a pagar el remis y la policía lo agarró “en pleno acto”

¿QUÉ ENCONTRARON AL DETENERLO?

Tras tareas de inteligencia, la policía allanó el departamento donde residía Insúa y secuestró varios elementos clave para la causa:

  • Más de 74 anteojos
  • Estuches y maletines
  • Instrumental para medición ocular
  • Dispositivos de cobro electrónico
  • Tres teléfonos celulares

Todo fue incautado como prueba de la operatoria fraudulenta. De esta manera, Insúa será trasladado a la provincia de Chubut, donde deberá enfrentar varias denuncias por estafa.

Gacetilla de información del Ministerio Público Fiscal, con edición de un periodista de ADNSUR

Últimas Publicaciones