1.2 C
Rawson
jueves, septiembre 4, 2025

Con un dron sobre el río, en media hora incautaron 7 kilos de cocaína, 3.000 de hojas de coca y 70 mil atados de cigarrillos

Noticias Relacionadas

Motivo de debate por la falta de políticas para frenarlo, o controversias por medidas como la del alambrado para frenar los bagayeros, el narcotráfico y el contrabando en las fronteras con los países limítrofes siempre está en la agenda.

Esta vez la noticia gira en torno al descubrimiento que hizo una patrulla de gendarmes que levantó un dron cerca del Río Bermejo, que separa a la Provincia de Salta con Bolivia.

En apenas unos minutos, los gendarmes detectaron dos balsas que transportaban, una de ellas, 2 toneladas de hojas de coca y 27 mil paquetes de cigarrillos, y la otra 7,284 kilos de cocaína, 1.870 kilos de hojas de coca y 42.500 atados de cigarruillos.

Con las imágenes detectadas por el Vehículo Aéreo No Tripulado (VANT) de la fuerza, los gendarmes montaron dos operativos para frenar a los traficantes.

Las balsas fueron decomisadas del lado argentino.

La secuencia se dio en la tarde del lunes, cuando agentes de la Sección “28 de Julio” dependiente del Escuadrón 20 “Orán” realizaba patrullajes a pie, con colaboración de los efectivos de la Unidad de Aviación “Orán”, por inmediaciones al río Bermejo.

Como parte de esa vigilancia, decidieron levantar el VANT en un punto estratégico y vieron los movimientos sospechosos.

Una de las balsas llevaba 127 bultos.

Al hacer zoom con la cámara del dron constataron que un grupo de personas trasladaban bultos a bordo de jangadas (balsas muy rudimentarias hechas de troncos de madera), quienes al percatarse de la presencia de los uniformados se despojaron de la carga y emprendieron una huida, nadando hacia el margen contrario.

Al asegurar la zona y la carga, los funcionarios con el apoyo del personal de las Unidades de Reconocimientos “Santiago del Estero” y “Mosconi” trasladaron el procedimiento hacia el asiento de la Subunidad, donde realizaron la apertura de 127 bultos y descubrieron 2.000 kilos de hojas de coca como así también 27.000 paquetes de cigarrillos.

La cocaína tenía el sello de un delfín.

Media hora más tarde, los efectivos del mismo Escuadrón llevaron a cabo un operativo con las mismas características, que tuvo como resultado el decomiso de un total de 7 kilos 284 gramos de cocaína (distribuidos en siete ladrillos envueltos en nylon amarillo), 1.870 kilos de hojas de coca y 42.500 atados de cigarrillos.

Por último, los uniformados informaron el hallazgo de los elementos a la Fiscalía Federal Descentralizada de Orán, la cual autorizó el labrado de las actuaciones y el secuestro de la droga al igual que la mercadería ilegal, en infracción a las Leyes N° 23.737 «Estupefaciente» y N° 22.415 “Código Aduanero”.

MG

Últimas Publicaciones