12.2 C
Rawson
jueves, septiembre 4, 2025

Samsung lanza el nuevo Galaxy S25 FE, con diseño premium, gran rendimiento y precio accesible

Noticias Relacionadas

Samsung realizó este jueves un lanzamiento en forma remota desde Corea del Sur que captó la atención global del sector tecnológico. Con un foco claro en la innovación y la integración, la compañía presentó oficialmente tres productos que prometen consolidar su ecosistema Galaxy como referente en inteligencia artificial y tecnología móvil avanzada: el celular Galaxy S25 FE, la tableta Galaxy Tab S11 Ultra y la nueva versión del sistema de inteligencia artificial Galaxy AI.

El Galaxy S25 FE, destacado como el puente entre la gama media y alta de celulares, ofrece un acceso más asequible al universo de características premium de Samsung, con un notable diseño renovado y mejoras en rendimiento y fotografía.

La Galaxy Tab S11 Ultra se posiciona como una tableta emblemática para profesionales creativos y consumidores exigentes, con una pantalla de enorme tamaño y soporte para herramientas avanzadas como el S Pen.

Complementando estos dispositivos, la nueva versión de Galaxy AI despliega funcionalidades que van desde el reconocimiento visual en tiempo real hasta la generación de contenido inteligente, evidenciando la apuesta de Samsung por colocar la inteligencia artificial en el centro de su ecosistema.

Características principales de los lanzamientos de Samsung

Galaxy S25 FE

  • Teléfono móvil de gama media-alta con procesador Exynos 2400, pantalla AMOLED 6.7″ 120 Hz y alta luminosidad (1900 nits pico).
  • Destaca diseño más delgado y ligero que el modelo anterior con batería de 4900 mAh, carga rápida 45W y cámaras 50 MP principal, 12 MP ultra ancha, 8 MP telefoto, 12 MP frontal mejorada con IA para selfies y edición.
  • Corre One UI 8 con nueva integración Galaxy AI (asistente multimodal, edición generativa de imágenes, recomendaciones inteligentes).
  • Está disponible desde este jueves en EEUU y Europa con una configuración de 8GB de memoria RAM y almacenamiento interno de 128GB (650 dólares o 759 euros), 256GB (819 euros) y 512GB (939 euros). Al momento de publicarse este artículo de iProfesional no se había anunciado su disponibilidad y precios en América latina.

Galaxy Tab S11 Ultra

  • Tableta premium con pantalla AMOLED 14.6″ 120 Hz, resolución 2960×1848, diseño metálico ultra delgado y liviano.
  • Cuenta con S Pen mejorado, soporte para teclado, certificación IP68 y batería con mayor capacidad. Procesador potente para edición multimedia y multitarea avanzada con One UI optimizado para pantalla grande y Samsung DeX. Dirigida a profesionales creativos y usuarios exigentes.
  • Está disponible con 12GB o 16GB de memoria RAM y un almacenamiento interno de 256GB, 512GB o 1TB, con Wifi o 5G., y su precio parte de 1.339 euros.
  • La serie se complementa con la tableta Galaxy Tab S11, con una pantalla de 11 pulgadas, y una batería de 8.400mAh. Está disponible con 12GB de RAM y 128GB, 256GB y 512GB de capacidad interna. Su precio parte de 899 euros.

Galaxy AI (nueva versión)

Actualización del ecosistema de inteligencia artificial de Samsung con funciones mejoradas como Galaxy AI Vision para reconocimiento visual en tiempo real, generador avanzado de texto para redacción y resúmenes, asistente personal contextual proactivo y multimodalidad (voz, toque, visual). Esta IA estará integrada en dispositivos recientes como Galaxy S25 FE y Tab S11 Ultra, consolidando el enfoque en la inteligencia artificial como núcleo del ecosistema.

Samsung Galaxy S25 FE: La puerta de entrada a la experiencia Galaxy premium

La línea FE (Fan Edition) de Samsung nació como una respuesta estratégica para ofrecer a su comunidad—y a un público más amplio—un celular que equilibra características de alta gama con un precio más accesible.

El Galaxy S25 FE se presenta como el quinto miembro de la familia S25, un modelo que sigue la tradición de ser la opción para quienes desean lo esencial de la serie flagship sin pagar el precio completo. Este enfoque afianza la posición de Samsung en el competitivo segmento medio-alto, donde la demanda por dispositivos potentes y funcionales crece día a día.

Con un precio inicial de alrededor de 650 dólares, el Galaxy S25 FE se propone ampliar el acceso a tecnologías avanzadas, siendo una opción atractiva para un público que busca equilibrio entre costo y rendimiento.

En comparación con el S25 estándar, que parte de los 800 dólares, el FE se dirige a consumidores conscientes del valor sin resignar calidad ni innovación. Además, esta edición juega un papel clave en expandir el ecosistema Galaxy al incorporar la última versión de Galaxy AI, acercando la inteligencia artificial a un mayor número de usuarios.

Diseño y pantalla

A nivel estético, Samsung refinó el diseño del S25 FE para hacerlo más compacto y manejable sin comprometer la pantalla. Con un grosor reducido a 7.4 mm y un peso de apenas 190 gramos, el nuevo modelo es más delgado y ligero que la generación anterior (S24 FE), que tenía 8 mm y 213 gramos respectivamente.

El dispositivo mantiene una pantalla AMOLED de 6.7 pulgadas con resolución Full HD+ (1080p), pero ahora ofrece una tasa de refresco de 120 Hz que garantiza una experiencia visual fluida, ideal para juegos y navegación. La luminosidad mejoró sustancialmente, alcanzando un brillo pico de 1,900 nits, lo que favorece la visibilidad en exteriores bajo luz solar directa.

Los bordes se han limado, minimizando los marcos para enfatizar el contenido, mientras que el cuerpo utiliza una mezcla de materiales premium que refuerzan la durabilidad, incluyendo un nuevo marco de aluminio Armor mejorado que aumenta la resistencia a impactos. En cuanto a colores, Samsung ofrece cuatro variantes: Navy, Jet Black, White e Ice Blue, proporcionando opciones elegantes y sobrias que se adaptan a distintos gustos.

Rendimiento y batería

En materia de potencia, el Galaxy S25 FE incorpora un procesador Exynos 2400, un chip de gama media-alta que, aunque no iguala el Snapdragon 8 Gen 4 presente en los modelos más caros, ofrece un rendimiento sólido para la mayoría de las tareas.

Con 8 GB de RAM y opciones de almacenamiento de 128 o 256 GB, el dispositivo gestiona eficientemente la multitarea, la ejecución de aplicaciones exigentes y juegos habituales. La inclusión del sistema operativo One UI 8 dota al celular de optimizaciones en animaciones, integración de IA y mejor desempeño en pantalla dividida.

La batería es otro aspecto destacado: con una capacidad de 4.900 mAh, supera en tamaño a la del modelo anterior, ofreciendo mayor autonomía para jornadas completas. La carga rápida alcanza 45W, lo que permite recargar el dispositivo en tiempos reducidos, mientras que la carga inalámbrica está presente para mayor comodidad. Samsung también mejoró el sistema de disipación térmica con una cámara de vapor ampliada, garantizando que el dispositivo mantenga temperaturas óptimas aún bajo uso intensivo.

Cámara y fotografía computacional

El apartado fotográfico del Galaxy S25 FE mantiene un sistema de cámara triple en la parte trasera con un sensor principal de 50 megapíxeles, acompañado de una lente ultra gran angular de 12 MP y un teleobjetivo de 8 MP, ideal para zoom óptico. En el frontal, destaca un sensor mejorado de 12 MP que incluye el motor ProVisual AI para selfies más nítidas y con reducción de ruido en entornos de poca luz.

Una innovación clave de este modelo es la integración de las funcionalidades de Galaxy AI en la cámara. Gracias a la versión más reciente del software, el celular ofrece herramientas inteligentes de edición como el Generative Edit, que permite eliminar elementos distractores y rellenar fondos de forma automática.

Además, la IA aporta mejoras en el procesamiento de imagen, reconocimiento de escenas y optimización automática de parámetros para resultados más profesionales sin necesidad de conocimientos técnicos.

Funcionalidades adicionales

El Galaxy S25 FE conserva características propias de la familia Galaxy más premium, como certificación IP68 de resistencia al polvo y agua, conectividad 5G y Wi-Fi 7, así como altavoces estéreo que mejoran la experiencia multimedia.

El celular también funciona como punto de entrada al universo Galaxy AI, facilitando interacciones naturales mediante voz, toque y reconocimiento visual, lo que simplifica tareas cotidianas y abre nuevas posibilidades creativas para el usuario.

Últimas Publicaciones