El IPC, región por región
Cuyo fue la región de mayor suba mensual (2,1%), seguida por el Noroeste (2%).
Para Adorni, «la inflación está cerca de ser un mal recuerdo»
Tras conocerse la cifra del IPC acumulado, el vocero presidencial se hizo eco en redes sociales.
¿Cuánto necesito para no ser pobre?
Un hogar de cuatro integrantes necesitó $1.160.780,04 para superar el umbral de pobreza en agosto de 2025: 1% más que el mes previo y 23,5% interanual.
Conformidad presidencial
Tras el anuncio y en clave celebratoria, Javier Milei compartió una publicación en X felicitando al ministro de Economía, Luis Caputo.
La evolución de la variación interanual del IPC a nivel nacional
Así evolucionó la variación interanual de los precios al consumidor desde septiembre de 2024 hasta agosto de 2025.
Cuál fue el IPC de agosto
Tal y como estaba previsto, el Indec dio a conocer esta tarde el IPC correspondiente a agosto 2025. La cifra del mes pasado fue de 1,9% y estuvo por debajo de lo esperado por el mercado.
Según relevamientos de consultoras privadas, la suba en la cotización del dólar de fines de julio no impactó fuertemente en los precios.
La inflación en la Ciudad
La inflación en la ciudad de Buenos Aires fue de 1,6% en agosto.
Expectativas por el IPC de agosto
Milei hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
El Presidente se dirigirá a todo el país con la misma puesta que realizó el año pasado, para el esquema que debía definir las cuentas de este 2025, que no fue aprobado por el Congreso.
“El próximo lunes 15 de septiembre a las 21 horas el presidente de la Nación hablará en cadena nacional, en el marco de la presentación del Presupuesto 2026″, anunció el vocero Manuel Adorni este miércoles por la mañana.
Por qué es importante conocer el dato de la inflación
El periodista Francisco Olivera explicó en diálogo con LN+: “Hay que ver cuanto da la tasa de inflación de Agosto del INDEC. Si fue moderada, como la de la CABA el lunes, quiere decir que no hubo traslado proporcional de la suba del dólar. Hasta ahora desde la salida del cepo hasta acá el dólar subió un 30% y los precios 10%. Al no ser proporcional, el gobierno tiene más flexibilidad para decir ‘bueno dejemos correr un poco el dólar, no es tan dramático si no va precios’”.
La opinión de la gente
En una recorrida por Quilmes, el móvil de LN+ recogió testimonios de ciudadanos quienes opinaron acerca de los resultados de las elecciones bonaerenses y la inflación.
Respaldo del FMI
Tras la derrota del Gobierno de Javier Milei en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, el Fondo Monetario Internacional (FMI) dio una muestra de apoyo a la gestión de Javier Milei y señaló que su staff “colabora estrechamente” con las autoridades argentinas “para afianzar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país”.
“El staff del FMI colabora estrechamente con las autoridades argentinas en la implementación de su programa para afianzar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país. Apoyamos su compromiso de garantizar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa, así como su continua adhesión al ancla fiscal y a la agenda integral de desregulación”, escribió la directora de comunicaciones del organismo, Julie Kozack, en un posteo en la red social X.
Proyecciones del BCRA
El relevamiento de expectativas de mercado que elabora el Banco Central señala que la inflación cerraría 2025 en 28,2%.
Qué dicen las mediciones privadas
Según mediciones privadas, la cifra habría alcanzado 2,1%, quedando tres meses consecutivos por debajo del 2%, y marcando una desaceleración respecto del 1,9% de julio.
Se conoce el IPC de agosto 2025
En un contexto atravesado por la dura derrota electoral del Gobierno ante el PJ y la ratificación del plan económico que anticipó el presidente Javier Milei, el INDEC dará a conocer el Indice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto de 2025.