18.2 C
Rawson
jueves, septiembre 11, 2025

Andrés Fassi: «Le pido disculpas a Chiqui Tapia»

Noticias Relacionadas

«Las instituciones siempre están por encima nuestro». Andrés Fassi convocó a una conferencia de prensa y fue sumamente autocrítico, por el momento deportivo que atraviesa Talleres, pero también por el desgaste que tuvo la relación de la T con la AFA. Por eso, el presidente del conjunto cordobés buscó acercarse nuevamente a la conducción de la casa madre del fútbol argentino y le pidió disculpas al Chiqui Tapia.

«Hace un año vivimos la crisis con Andrés Merlos en Mendoza (NdeR: el presidente tuvo un fuerte cruce con el árbitro luego de quedar eliminado con Boca de Copa Argentina, algo que terminó con denuncias cruzadas entre ambos y una suspensión de AFA a Fassi). Fue un momento institucional y personal muy difícil, cargado de violencia y alejado de lo que queremos para el futbol», comenzó.

Es así que luego repasó: «Pasados unos días de esos hechos hice una conferencia de prensa para expresar mi sentir sobre lo que sucedió. Hoy mi reflexión es que ni el momento ni la forma en la que me expresé fueron las adecuadas», prosiguió para recalcar que «me equivoqué» y que su actitud «hizo que las diferencias se intensificaran aún más». Es por eso que «expreso públicamente una disculpa al presidente de AFA, Claudio Chiqui Tapia».

Fassi se mostró arrepentido por sus dichos en contra de la AFA.

Con esas palabras, Fassi busca ponerle fin a un año en el que la relación entre el club y Viamonte estuvo rota. Al hablar del por qué en el cambio de su mirada, Fassi resaltó que «las instituciones siempre están por encima nuestro» y hasta le hizo una invitación al presidente de AFA: «Chiqui, me pongo a entera disposición para trabajar por el fútbol argentino. Talleres quiere sumar y te estaremos invitando antes de fin de año para inaugurar la segunda etapa de nuestra ciudad deportiva», dijo en lo que es un gesto más de su intención por acercar posiciones.

De hecho, el propio Fassi reconoció que «ya tuve una charla con él en la que le pedí disculpas. Le expresé mi sentir y asumí que la responsabilidad de que eso que le estaba manifestando lo haría público. Hay que soltar lo que no suma y darnos cuenta que la institución está por encima de nosotros», reiteró. Incluso afirmó que su cambio de opinión «se dio cuando el descenso no estaba ni a la vista. No lo hice público antes porque creí que no era el momento», desechando la opción de que su cambio de mirada se deba a las urgencias deportivas que vive Talleres.

El mal momento deportivo de Talleres

Por otro lado, Fassi se hizo responsable del mal momento que vive Talleres, que a día de hoy estaría jugando un desempate con Aldosivi para no descender: «Me responsabilizo de todo lo que estamos viviendo como institución. Soy el máximo responsable. Vivimos una crisis que en 11 años nunca tuvimos y hoy peleamos el no descender por la poca productividad en puntos que tuvimos en estos dos torneos», contó.

A su vez, resaltó que «mantuvimos el 85% del plantel que terminó segundo en la tabla anual del 2024» y «ni el más pesimista podía imaginar estar en la situación deportiva que estamos atravesando». Es ahí que el presidente dijo entender «el mal humor y la angustia de los hinchas, algo que también tenemos nosotros» y reconoció: «Convencido de estar haciendo lo mejor, no tomé las mejores decisiones deportivas. Cuando uno se acostumbró a ser protagonista, se puede cometer el error de creer que siempre sera así, y la realidad nos demuestra que no».

Fassi se hizo responsable del mal momento que atraviesa Talleres(Imagen TV).

Por eso, fue claro en indicar que «estamos trabajando para salir de esta situación, con los jugadores tuvimos una gran autocrítica» y mandó un mensaje positivo al futuro: «Estamos muy unidos y creemos firmemente de lo que somos capaces de generar y lograr cuando nos lo proponemos».

La fecha de las elecciones en Talleres

Por último, Fassi dio a conocer que las elecciones se realizarán el 19 de octubre y no en noviembre como se especulaba en Córdoba. Es ahí que reafirmó su candidatura y resaltó el hecho de que «podrán participar 36 mil socios en las elecciones». En cuanto al por qué se fijó una fecha relativamente cercana, el presidente resaltó que la razón radica en que «ese fin de semana enfrentaremos a River y habrá una gran concurrencia en el estadio. Como la idea es que vote la mayoría, tomamos ese partido que atraerá a una gran cantidad de hinchas», cerró.

Mirá también


Las finales por el descenso que se juegan en esta fecha del Clausura

Mirá también


Las dudas de Domínguez para enfrentar a River: recupera un titular y ¿cuida a Ascacíbar para la Copa?

Mirá también


Francescoli: del «si River sube dos puntos no le será fácil a Palmeiras» al «quedar en el camino no sería fracaso»

Mirá también


La sentencia de Francescoli sobre el momento de Cavani en Boca

Últimas Publicaciones