19.7 C
Rawson
domingo, octubre 19, 2025

Volver al Trabajo: el nuevo convenio del Gobierno que abrirá 10.000 puestos laborales

Noticias Relacionadas

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Capital Humano, anunció la firma de un convenio de gran alcance que permitirá la contratación de 10.000 personas en todo el territorio argentino por parte de uno de los líderes indiscutidos del mercado de la alimentación. La medida representa un paso significativo en la estrategia oficial de transformar la asistencia social en empleo genuino y registrado.

La iniciativa está dirigida específicamente a los beneficiarios de programas sociales de empleo, como «Volver al Trabajo», que lleven más de tres meses sin un trabajo formal. El proceso de selección y reclutamiento se realizará de manera centralizada y transparente a través de la plataforma Portal Empleo, dependiente de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Será desde este sitio oficial donde la compañía accederá a los perfiles y currículums de los postulantes interesados.

Con una gorra con la palabra “amor”, el dueño de la panadería de Comodoro clausurada por presencia de ratas contó su versión: “Se trata de…”

Una alianza para la inserción laboral

El convenio fue suscripto con Arcos Dorados, la compañía que opera en Argentina las reconocidas sucursales de la cadena internacional McDonald’s. La empresa cuenta con una extensa y consolidada trayectoria en la implementación de políticas de «primer empleo», lo que, según las autoridades, facilitará la integración de los nuevos trabajadores que provienen de situaciones de vulnerabilidad laboral.

El objetivo es que los beneficiarios puedan capacitarse y, eventualmente, encontrar un puesto en el sector privado sin perder la ayuda económica de manera inmediata.

El programa «Volver al Trabajo» es uno de los principales pilares que nutrirá esta iniciativa de contratación masiva. La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, destacó la importancia de este tipo de alianzas público-privadas. En un comunicado oficial, la funcionaria subrayó que el objetivo es «generar oportunidades reales de desarrollo personal y profesional para miles de personas que hoy están fuera del sistema productivo formal».

Día del Estudiante 2025: el Gobierno confirmó si se traslada el “feriado“ en todas las escuelas del país

La reconversión de los planes sociales: el eje de la política oficial

Esta medida se enmarca en una política más amplia del Gobierno que busca reconvertir los planes de asistencia social en empleo registrado. El programa «Volver al Trabajo» fue diseñado para reemplazar al antiguo «Potenciar Trabajo», separando la asistencia directa de las políticas de inserción laboral. El objetivo es que los beneficiarios puedan capacitarse y, eventualmente, encontrar un puesto en el sector privado sin perder la ayuda económica de manera inmediata, funcionando esta como un puente hacia la autonomía.

La contratación se rige por la Resolución Conjunta 1/2025, una normativa que ofrece importantes incentivos fiscales y facilidades administrativas para aquellas empresas que decidan incorporar a beneficiarios de programas como «Volver al Trabajo» o «Fomentar Empleo». De esta manera, se busca crear un círculo virtuoso donde el Estado reduce el gasto en planes y el sector privado se fortalece con nuevos trabajadores, priorizando a los sectores con mayores dificultades de inserción.

Clausuraron una panadería de Comodoro tras hallar excrementos de rata en insumos y productos

Paso a paso: cómo acceder a las vacantes

Los interesados en ser considerados para estos 10.000 puestos, así como para otras oportunidades laborales en empresas adheridas a los programas de empleo, deben seguir una serie de pasos sencillos y gratuitos. El único canal oficial para la postulación es el Portal Empleo del Gobierno.

  1. Registro: Ingresar al sitio web oficial del Portal Empleo (www.portalempleo.gob.ar).
  2. Creación del perfil: Completar el formulario con todos los datos personales, de contacto, nivel de estudios alcanzado y detalles sobre la experiencia laboral previa, si la hubiera.
  3. Carga del CV: Adjuntar un currículum vitae (CV) actualizado en el formato que solicite la plataforma. Es fundamental que este documento esté completo y sea claro.

Una vez que el perfil está activo, los postulantes podrán navegar por las distintas ofertas de empleo que se publican en el sitio y aplicar a aquellas que se ajusten a sus capacidades e intereses. La plataforma cruza los datos de los aspirantes con los requisitos de las empresas adheridas.

Últimas Publicaciones