En una de sus últimas recorridas por las provincias, de cara a las elecciones legislativas de este domingo, el presidente Javier Milei realizó una caravana en Córdoba. «Es la oportunidad para cambiar la composición del Congreso«, arengó el mandatario entre la multitud con un megáfono en mano.
La provincia mediterránea, uno de los bastiones en los que Milei cosechó los votos que le permitieron llegar a la presidencia, fue una de las últimas postas de la campaña, ya que el jueves la cerrará en Rosario.
“Falta mucho. Nunca dije que iba a ser fácil. No se pueden quebrar 100 años de populismo de la noche a la mañana. Vamos en la dirección correcta. La inflación, que iba camino a convertirse en 20.000%, hoy es del 30%«, expresó Milei frente a la multitud de simpatizantes, mientras que a pocas cuadras se realizaba una manifestación opositora.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
El Gobierno busca retrasar el debate del Presupuesto 2026 y la oposición ya trabaja en proyectos alternativos
«Tenemos los índices de inseguridad más bajos de la historia y récord de incautación de droga. Estamos terminando con el narcotráfico cuando el gobierno anterior había dicho que no podían hacer nada y que habían perdido», remarcó como logros de su gestión el presidente.
«Por lo tanto, tenemos que ir a validar a las urnas si queremos seguir con las ideas de la libertad y progreso o volver a la esclavitud populista del kirchnerismo. Tenemos que elegir si queremos que siga bajando la inflación o que vuelvan los fracasados hiperinflacionarios», agregó.
A continuación, Milei se hizo eco de algunas de las críticas que apuntan a la disminución del poder adquisitivo de la población. «Sigue siendo aberrante tener 30% de pobres, pero cuando llegamos esa cifra era de 57%. Sacamos de la pobreza a 12 millones de argentinos”, aseguró.
Finalmente, recordó que Córdoba fue la provincia que más lo ayudó en el balotaje de 2023 “para ganarle a (Sergio) Massa” y concluyó: “No aflojen, La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”.
El mensaje presidencial fue breve, Milei estuvo acompañado por el candidato a diputado nacional por Córdoba, Gonzalo Roca, y por la secretaria de la Presidencia, Karina Milei. Debajo del vehículo, también estuvieron presentes los diputados oficialistas Lilia Lemoine, Gabriel Bornoroni y Martín Menem.
Antes de su llegada a la intersección del cruce de Ituzaingó y San Lorenzo, Milei se reunió con el candidato de LLA en el Hotel Quinto Centenario.
Un fuerte operativo de seguridad, coordinado entre la Gendarmería Nacional, la Policía de la Provincia y agentes de control municipal, impidió que se registraran grandes incidentes, aunque un jubilado fue golpeado por los simpatizantes libertarios cuando se inmiscuyó entre sus filas a cantar la marcha peronista y a protestar contra el gobierno. «Vine a protestar. Dejé de trabajar porque soy jubilado, pero tuve que volver porque no me alcanza para vivir. Este presidente no tendría que venir acá, tendría que estar trabajando», dijo el jubilado antes de ser agredido.
Los candidatos a diputados en Córdoba
Córdoba renueva nueve bancas de la Cámara de Diputados, desafío para el que se presentaron 18 listas, y en el que el oficialismo apuesta ampliar su representación con Gonzalo Roca como principal figura.
Entre los principales competidores del próximo domingo 26 se encuentran las diversas expresiones del peronismo: Natalia de la Sota por el frente Defendamos Córdoba; el ex gobernador Juan Schiaretti, que se presenta con el sello Provincias Unidas; y Pablo Carro por el sello Fuerza Patria.
La UCR, internamente dividida, finalmente presentó una sola lista, Más Radicalismo, encabezada por el ex intendente de Córdoba, Ramón Mestre. El diputado Rodrigo De Loredo, a quien este año se le vence la banca, no se terminó postulando.
Por otro lado, el PRO que en otros distritos mantiene una alianza con LLA, en Córdoba se presenta solo con el diputado Oscar Agost Carreño en el primer lugar. En tanto, el Frente de Izquierda Unidad lleva como principal candidata a Liliana Olivero.
LM/DCQ