Leandro García Gómez, el acusado por la presunta privación ilegítima de la libertad de Lourdes Fernández, una de las integrantes del grupo musical Bandana, se negó a responder preguntas ante el juez que investiga el caso y sostuvo que fue “el único que consumió drogas”.
La pareja de la cantante brindó su versión de los hechos ocurridos este jueves en el departamento de la calle Ravingnani al 2100, en el barrio porteño de Palermo, donde Lourdes fue hallada tras más de 12 horas de búsqueda, lapso en el que el hombre había negado que estuviera con él.
García Gómez, dueño de un oscuro pasado, seguirá detenido en la alcaldía ubicada en la calle Beasley al 3800 por el supuesto secuestro de la mujer, de 44 años, quien fue derivada al Hospital Fernández tras el operativo de la Policía de la Ciudad en la vivienda.
Habló la familia de Lourdes de Bandana: «No sabíamos si estaba viva, pensamos lo peor»
Leandro García Gómez tiene un pasado oscuto con violencia, deudas millonarias y graves denuncias
Foto: A24
El novio de la cantante se abstuvo de contestar preguntas ante el magistrado Santiago Bignone.
Lourdes sufrió “una soga psicológica”
El abogado de la víctima, Yamil Castro Bianchi, indicó que Lourdes sufrió “una soga psicológica” por parte del imputado y precisó que “no descarta el suministro de estupefacientes” a fin de “doblegar la voluntad” de la artista.
En este sentido, sostuvo que esta semana será clave para determinar la situación procesal del acusado y señaló que faltan pericias.
“García Gómez instaló pistas falsas, el hecho de que haya salido a comprar se trata de una estrategia. Quiso ver si lo seguía un policía”, agregó en declaraciones a Radio Rivadavia.
Giro inesperado: hay una cámara que podría contener el seguimiento completo de la camioneta
“Ya fui el abogado de Lourdes hace tres años cuando lo denunció por violencia de género, después la decisión de ellos fue retomar el vínculo y arreglarse puertas adentro”, dijo.
Según el letrado, la mujer fue víctima de “una soga psicológica” ya que García Gómez la habría manipulado de una manera “tóxica”.
Con información de Noticias Argentinas, editada por un periodista de ADNSUR
