El gobierno de Neuquén organizó diversas actividades para el 24 de marzo en el marco del Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia. El ministro de Gobierno, Jorge Tobares, destacó que “es un día significativo para todos los argentinos, y a 49 años de la dictadura cívico-militar, nos invita a recordar una de las etapas más oscuras de la historia de nuestra nación”.
El funcionario informó que se llevará a cabo un acto conjunto entre el gobierno provincial y la Municipalidad de Neuquén, que se realizará este lunes a las 10 de la mañana.
A continuación, se desarrollarán diversas actividades organizadas por la subsecretaría de Justicia y Derechos Humanos, en colaboración con varias organizaciones.
Advierten que un temporal como el de Bahía Blanca podría paralizar Vaca Muerta
“Cada una de estas actividades aborda el tema desde distintas perspectivas, pero todas tienen el objetivo de promover la reflexión sobre lo que sucedió, reafirmando el compromiso con la paz”, expresó Tobares.
La subsecretaría de Justicia y Derechos Humanos, en colaboración con la subsecretaría de Cultura del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, ha preparado una serie de actividades orientadas a continuar promoviendo la reflexión y el recuerdo.
El acto central será este lunes 24 de marzo, a las 10 horas, en el sitio emblemático del Ex Centro Clandestino de Detención “La Escuelita”, ubicado en las intersecciones de J.J. Lastra y Chaco. Se invita a las organizaciones de derechos humanos y a toda la comunidad a participar.
Otra vez un camión sin frenos arrasó con todo en pleno centro
El martes 25 de marzo, como parte del ciclo “Pur La Galerie/ Arte en la Vidriera”, se presentará la obra “30.000 disparos”, una video instalación de Julieta Sacchi y Mauro Rosas. Este evento tendrá lugar a las 10 en el Centro Cultural Alberdi, en la intersección de Alberdi y Avenida Argentina.
El jueves 27 de marzo, a las 18:30, en el CPEM 55 de Plottier, se llevará a cabo una charla organizada por el área de Memoria, Verdad y Justicia en colaboración con el Concejo Deliberante de Plottier. La charla contará con la participación de Dora Seguel, sobreviviente de la última dictadura, miembros del grupo Jóvenes por la Memoria, y estudiantes del establecimiento educativo.
Estas actividades, más allá de su propósito conmemorativo, buscan mantener viva la memoria colectiva, incentivar la reflexión y fomentar el compromiso con una sociedad más equitativa y justa.