Tensión en el Puente Pueyrredón: organizaciones sociales cortaron avenida Mitre y la Policía Federal evitó que quemen gomas

0
20

En medio del paro general de la CGT, manifestantes de un movimiento social que sostiene ferias y comedores en el Conurbano cortaron esta mañana avenida Mitre. La protesta, que denunció el fuerte impacto ajuste del Gobierno de Milei en los barrios populares, tenía como objetivo avanzar sobre el Puente Pueyrredón. Un cordón de Policía Federal se lo impidió.

Un momento de tensión se dio cerca de las 10.40, cuando los manifestantes pusieron neumáticos sobre la calzada y les colocaron encima bolsas de basura, con intenciones de prenderlas fuego. Sin embargo, la Policía tomó rápida intervención y lo evitó. Hubo insultos y cantos.

El operativo fue montado por fuerzas federales, sin la participación de la Policía Bonaerense. La protesta fue convocada por el Movimiento Popular La Dignidad (MPLD), que es una organización con base en la Ciudad de Buenos Aires y presencia en villas del Conurbano y de distintas provincias del país.

La columna de manifestantes tenía cerca de 100 metros de largo y terminó posicionada frente a la sede del club Independiente, tras el altercado por las fuerzas de seguridad. Luego quedaron separados a unos 30 metros de distancia y se garantizó el acceso al Puente Pueyrredón con un «by pass» que se hizo por una calle paralela.

Fuerte dispositivo de seguridad en el Puente Avellaneda.

«Esto no da para más. El ajuste es descomunal. Los padres no están llevando a los chicos a los colegios porque no pueden. Tenemos los comedores estallados, vienen jubilados que no tienen para comer, que nunca habían tenido que venir», contó en diálogo con A24 Gabriela, una docente de teatro cordobesa que participa de La Dignidad. Contó que se ocupan de organizar ferias, ollas populares y colectas para dar sustento en los barrios populares.

«La gente está desesperada. Salen a buscar el mango, a vender lo que puede. Venden ropa usada en la calle y los reprimen«, denunció y al ser consultada aclaró que no se siente representada por la cúpula de la CGT y que se desilusionó con el gobierno de Alberto Fernández. «¿Quiénes creen que van a pagar este ajuste descomunal? La gente está pidiendo empleo. No podemos seguir dando de comer, necesitamos un modelo de inclusión», agregó.

Video

Paro de la CGT, el reclamo de los manifestantes en Puente Pueyrredón

La protesta se da en medio del paro decretado por la CGT, que afecta el funcionamiento de trenes y subtes. Por decisión de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), hay colectivos circulando. La medida de fuerza también se siente en los aviones, la atención bancaria y en las oficinas públicas, aunque en varios sectores de manera dispar.

El transporte, un factor clave en cada paro, no se frenó completamente debido a que el gremio que nuclea a los colectiveros no se sumó a la medida. Fuentes del sindicato dicen que están imposibilitados de hacerlo porque está vigente una conciliación obligatoria que hace dos semanas impidió un paro de colectivos, en el marco de la negociación salarial.

La manifestación fue convocada por La Dignidad.
Se montó un fuerte dispositivo de seguridad.