Sube el dólar este jueves: a cuánto cotiza?

0
34

14:40

¿CÓMO FUNCIONA LA NUEVA BANDA CAMBIARIA?

Con la salida del cepo, el Gobierno nacional implementó un esquema de banda móvil para el dólar, que oscila entre los $1000 y $1400. Según explicó el ministro de Economía, Luis Caputo, dentro de ese rango el tipo de cambio puede fluctuar libremente.

“El Banco Central fijó un rango entre $1000 y $1400 con libre flotación. Estas bandas tienen que ser creíbles para alinear expectativas y controlar variables nominales. Si el dólar se acerca al techo, hay menos incentivo para comprar porque el BCRA puede vender sin límites. Si se acerca al piso, puede intervenir comprando e inyectando pesos”, detalló el funcionario.

14:36

 El dólar oficial se encuentra en $1.195 para la venta, este jueves 24 de abril de 2025. Mientras que el dólar blue, se ubica en $1.205 para la compra y $1.225 para la venta.

Sueldo de las empleadas domésticas: cuánto ganan por hora en abril de 2025 tras el último aumento

Así se encuentran el resto de las cotizaciones:

  • Dólar tarjeta: $1.553,50
  • Dólar mayorista: 1.170,00
  • Dólar MEP: $1.184,87
  • Dólar CCL: $1.196,19
  • Dólar Cripto: $1.182,15

QUE SÓN LOS DÓLARES FINANCIEROS

  • Dólar MEP (o bolsa): Una opción legal para obtener dólares mediante la compra y venta de bonos que cotizan en pesos, como el AL30. Después, se convierte a dólares mediante un bono que cotiza en esa moneda.
  • Dólar CCL (contado con liquidación): Permite cambiar pesos por dólares en mercados internacionales. Se compran activos en pesos, que luego se venden en el exterior a cambio de dólares. Esta opción es común para empresas e inversionistas que desean transferir divisas fuera del país de forma legal.

Este jueves 24 de abril, el dólar sube $25, respecto al cierre que tuvo el miércoles 23. De esta manera, se ubica en $1.1245 para la compra y $1.195 para la venta

Estas son las cotizaciones del dólar oficial en las principales entidades financieras del país:

  • Banco Galicia: $1200
  • Banco Nación: $1195
  • Banco ICBC: $1210
  • Banco BBVA: $1210
  • Banco Supervielle: $1220
  • Banco Ciudad: $1205
  • Banco Patagonia: $1210
  • Banco Santander: $1200
  • Brubank: $1191
  • Banco GGAL (ex HSBC): $1200
  • Banco Credicoop: $1200
  • Banco Macro: $1240
  • Banco Piano: $1210
  • Banco Provincia: $1195

Como se puede observar, las cotizaciones varían levemente entre bancos, con el valor más alto registrado en Banco Macro, y el más bajo en Brubank.

Con información de TN, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más

¿Querés mantenerte informado?

¡Suscribite a nuestros Newsletters!

¡Sumate acá 👇🔗!

Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer