Proponen un aumento de más del 70% en el pase diario del Cerro Catedral de Bariloche: A cuánto llegaría?

0
7

El Cerro Catedral, uno de los destinos más populares en Argentina para los amantes del esquí y la montaña, atrae a miles de turistas durante la temporada de invierno. Con su impresionante paisaje y la posibilidad de disfrutar de deportes de nieve, es el lugar perfecto para vacacionar en los meses más fríos. Sin embargo, para quienes planean disfrutar de su belleza, las tarifas del acceso a los medios de elevación podrían experimentar un aumento significativo en los próximos meses.

Según se supo, la empresa que administra el Cerro Catedral propuso un incremento en el pase diario de adultos, que podría alcanzar el 73%, elevando el costo de acceso a $199.000 por persona adulta. El rumor sobre el aumento, generó preocupación, debido a la llegada de la temporada de invierno.

Cerraron un paso fronterizo de la Patagonia por el temporal: ¿hasta cuándo estará cerrado?

Esta propuesta de incremento se basa en los índices de inflación y otras variables económicas, según el planteo presentado por la concesionaria, quien se ampara en una pauta de ajuste ya establecida por el ente regulador municipal (EAMCEC).

El Cerro Catedral, uno de los destinos más populares en Argentina para los amantes del esquí y la montaña, atrae a miles de turistas durante la temporada de invierno

Denomades

Sin embargo, en las últimas horas desmintieron el pedido formal. “Todavía no presentaron nada, Cuando lo hagan tienen que aportar cuadros tarifarios y la justificación económico financiera que corresponde según el contrato”, aclararon.

Mientras tanto, la solicitud de incremento generó preocupación entre los concejales, quienes temen que el aumento afecte negativamente tanto a los turistas como a los residentes, especialmente cuando se prometió mantener los precios accesibles.

Cuánto cobra de sueldo básico un colectivero en mayo de 2025: cuál es el aumento que exigen

La controversia se ve aún más enredada por la posibilidad de que, si el ente regulador no toma una decisión en los próximos días, la empresa podría aplicar la tarifa solicitada de manera automática. Esta situación genera incertidumbre, ya que si el aumento se aprueba, podría impactar directamente en el presupuesto de muchas familias que tradicionalmente eligen el Cerro Catedral para sus vacaciones de invierno.

Si bien el sector empresarial argumenta que el ajuste es necesario para cubrir costos operativos y mejorar la infraestructura, las críticas apuntan a que la comunidad local y los turistas podrían verse perjudicados por el encarecimiento de un servicio clave para el disfrute de la temporada invernal.

Con la llegada del invierno, la comunidad y los turistas esperan conocer pronto cuál será el futuro del precio de acceso al Cerro Catedral, uno de los íconos turísticos más visitados de Argentina.

De cuánto es el sueldo básico de un empleado de comercio con el aumento y la suma fija en mayo 2025

Sin embargo, para quienes planean disfrutar de su belleza, las tarifas del acceso a los medios de elevación podrían experimentar un aumento significativo en los próximos meses.

Catedral Alta Patagonia

QUÉ HACER EN EL CERRO CATEDRAL

Durante la temporada de invierno, el Cerro Catedral se convierte en uno de los principales centros de esquí de Sudamérica, con una moderna infraestructura que incluye 27 medios de elevación y 58 pistas adaptadas a distintos niveles de experiencia.

Tanto principiantes como expertos pueden disfrutar de una amplia oferta de actividades. Para quienes se inician, la zona de aprendizaje y el Play Park ofrecen un entorno seguro para el primer contacto con la nieve, mientras que la pista “Zorrito” permite avanzar progresivamente en dificultad.

Oficializaron el aumento del salario mínimo: cuánto es y cómo queda la hora a partir de mayo de 2025

Los más experimentados pueden desafiarse en el Catedral Snow Park, un espacio diseñado para esquiadores y snowboarders que buscan mejorar sus habilidades, o en los estadios de entrenamiento habilitados para competencias de alto rendimiento como Slalom o Súper Gigante.

Además, el cerro cuenta con una pista de esquí de fondo homologada por la Federación Internacional de Ski, ideal para quienes buscan una experiencia diferente.

Y para quienes quieran conocer más del lugar, el Snow Tour guiado recorre las pistas, paradores y rincones de la montaña, incluyendo vistas únicas del Parque Nacional Nahuel Huapi y la Cordillera de los Andes.

ASCENSOS Y GASTRONOMÍA CON VISTA A LA CORDILLERA

Además del esquí y el snowboard, el Cerro Catedral ofrece la posibilidad de vivir una experiencia única a más de 1.600 metros de altura. A través de los tradicionales medios de elevación, como el histórico Cable Carril (desde 1950) los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas espectaculares del lago Nahuel Huapi, la Cordillera de los Andes y los bosques patagónicos.

Cuánto cobran las empleadas domésticas en mayo de 2025: ¿Por qué aún no recibieron aumentos?

El paseo no solo permite apreciar la belleza natural, sino también conocer parte de la historia del cerro y degustar una cuidada propuesta gastronómica en refugios de montaña como Punta Nevada

Catedral Alta Patagonia

El paseo no solo permite apreciar la belleza natural, sino también conocer parte de la historia del cerro y degustar una cuidada propuesta gastronómica en refugios de montaña como Punta Nevada, donde la cocina de altura se combina con paisajes imponentes. Una experiencia para todos los sentidos.

Con información de InfoChucao y Catedral Alta Patagonia, redactada y editada por un periodista de ADNSUR