En un operativo conjunto entre la Policía de Santa Cruz y el Grupo de Operaciones Especiales (GOE), una menor de edad fue rescatada tras haber sido secuestrada por su pareja, un hombre mayor de edad que se encontraba armado.
El hecho ocurrió en el barrio Bicentenario de Río Gallegos, en la manzana 420, cerca de las 15:30 horas del pasado martes.
SECUESTRO Y TENSIÓN EN RÍO GALLEGOS
La adolescente inicialmente brindó versiones contradictorias sobre su situación, lo que dificultó la intervención inmediata. Sin embargo, una vez trasladada a la sede policial y puesta bajo resguardo, la menor relató que había sido amenazada y privada de su libertad durante varios días por su pareja, quien la mantenía cautiva en su domicilio.
Ante esta declaración, las fuerzas de seguridad activaron un protocolo de actuación que incluyó la inmediata intervención de la Secretaría de Niñez y la División Comisaría de la Mujer y Familia, organismos que se encargaron de brindar contención psicológica y protección integral a la víctima.
Fue al cajero a retirar plata, se descuidó y le vaciaron la cuenta: perdió todos los ahorros de su vida
Operativo policial en Río Gallegos: menor secuestrada es liberada tras días de cautiverio
Foto: Diario Nuevo Día
El hombre fue detenido en el lugar y permanece incomunicado bajo orden del juzgado que interviene en la causa. Durante un allanamiento realizado en la vivienda del sospechoso, las autoridades secuestraron un revólver, lo que agrava la situación legal del detenido y confirma el riesgo que representaba para la menor.
Este caso pone en evidencia la grave problemática de violencia de género y abuso contra menores que afecta a la provincia y al país en general. La rápida respuesta policial y la articulación con organismos especializados fueron fundamentales para garantizar la seguridad de la adolescente y avanzar en la investigación judicial.
El nuevo dilema de la cuenca San Jorge: un modelo que se achica, una región que lo siente
La víctima se encuentra actualmente bajo protección y recibe acompañamiento psicológico y social a través de los programas de la Secretaría de Niñez y la Comisaría de la Mujer y Familia. Por su parte, la justicia continúa con las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos y asegurar que el agresor enfrente las consecuencias legales de sus actos.
Este caso sensibiliza a la comunidad sobre la necesidad de estar atentos y denunciar cualquier indicio de violencia, especialmente cuando involucra a menores, para prevenir tragedias y garantizar el respeto a los derechos humanos.
DÓNDE HACER UNA DENUNCIA POR VIOLENCIA DE GÉNERO EN SANTA CRUZ
- Línea 144: Atención a víctimas de violencia de género
- Policía de Santa Cruz: 101
- Secretaría de Niñez y Familia de Santa Cruz
Con información de Diario Nuevo Día, editada y redactada por un periodista de ADNSUR