Cualquier persona inscripta en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo) puede solicitar su baja en caso de dejar de realizar actividad económica. El trámite se realiza de manera digital a través del sitio oficial de ARCA, utilizando clave fiscal.
¿Cuándo corresponde darse de baja?
La baja del Monotributo debe gestionarse cuando el contribuyente:
- Cesa totalmente su actividad económica.
- Inicia una relación de dependencia.
- Emigra del país.
- Pasa al régimen general de impuestos.
- Deja de cumplir con los requisitos para estar en el Monotributo.
No realizar la baja en tiempo y forma puede generar deuda acumulada, intereses y sanciones.
Cómo se hace el trámite
La baja del Monotributo se efectúa desde el portal web de ARCA:
- Ingresar a www.afip.gob.ar con CUIT y clave fiscal.
- Seleccionar el servicio “Monotributo”.
- Ir a la opción “Baja del Monotributo”.
- Indicar la fecha de cese de actividad.
- Confirmar la operación.
Una vez realizada, el sistema emite una constancia de baja, que puede descargarse en PDF.
iStock
Recategorización en ARCA: hasta cuándo hay tiempo y qué pasa si no se hace
¿Se puede solicitar baja retroactiva?
ARCA permite declarar la baja con una fecha anterior a la del trámite, pero el sistema no siempre la aprueba automáticamente. En esos casos, el organismo puede requerir documentación adicional que demuestre que no hubo actividad desde esa fecha.
Entre los documentos que podrían solicitarse figuran:
- Declaraciones juradas sin movimientos.
- Comprobantes de inactividad (como facturas no emitidas).
- Comprobantes de baja en otros regímenes o servicios asociados.
La resolución de la baja retroactiva queda sujeta al análisis de ARCA.
iStock
¿Qué pasa con la obra social?
La baja del Monotributo implica también la pérdida de la cobertura médica vinculada al sistema. El contribuyente puede optar por mantenerla de forma particular, contratar un plan prepago o, si accede, inscribirse en el sistema de salud pública o a través de un nuevo empleador en relación de dependencia.
Llegan los productos importados a los supermercados: cuestan hasta 75% menos que los nacionales
¿Y si tengo empleados?
Si el monotributista tiene empleados registrados, deberá darlos de baja como empleador antes de finalizar su inscripción. El trámite también se realiza por la web de ARCA y es requisito previo a la baja del Monotributo.
¿Cómo verificar que la baja fue efectiva?
Luego de realizar el trámite, se puede consultar el estado desde el mismo portal de ARCA, dentro del servicio “Monotributo”, opción “Datos del Monotributo”. También se puede descargar la constancia desde “Sistema Registral”.
Si aparece el estado “No activo”, la baja fue correctamente procesada.
Qué pasa con las deudas previas
La baja del Monotributo no elimina deudas anteriores. Las obligaciones pendientes seguirán vigentes y podrán ser regularizadas mediante planes de pago. ARCA ofrece herramientas online para consultar y abonar saldos en mora.