La empresa Expreso Rada Tilly informó esta miércoles por la tarde que se normalizó el servicio de colectivos en la ciudad, luego del paro de choferes que afectó el funcionamiento del transporte público durante 48 horas.
La retención de servicios se debió a la falta de pago de los salarios correspondientes a junio, situación que generópreocupación entre los trabajadores, quienes relataron serias dificultades para afrontar gastos básicos como alquileres, alimentación y otros compromisos esenciales.
La crisis en el transporte de pasajeros en Rada Tilly se agudizó luego de que la empresa anunciara a través de sus redes sociales, y no mediante comunicación directa con sus empleados, la imposibilidad económica para afrontar el pago de sueldos.
Aunque los aguinaldos fueron abonados previamente, el depósito del salario demoró en realizarse, debido a problemas relacionados con la gestión de los subsidios estatales que reciben las empresas de transporte para sostener su operatividad. La falta de diálogo entre la compañía y los trabajadores agravó el conflicto, que derivó en la retención total del servicio desde el lunes a la tarde.
Ciclogénesis en Chubut: emitieron doble alerta amarillo por fuertes vientos, lluvias y posibles nevadas
Finalmente, este miércoles por la tarde, la empresa de transporte anunció en sus redes sociales la normalización del servicio, sin brindar detalles sobre si ya fue realizado el pago de los sueldos.
NUEVO PLIEGO DE TRANSPORTE EN COMODORO
Después de largas negociaciones y reunines técnicas, el Concejo Deliberante aprobó el viernes 11 de junio, por mayoría y con 10 votos a favor, el pliego para licitar la prestación del servicio de transporte público en la ciudad.
De esa manera, el municipio ya tiene las herramientas para llamar a oferentes para la nueva prestación. El trabajo legislativo había iniciado en abril, cuando el ejecutivo mandó los pliegos, para abarcar reuniones con estudiantes, vecinales, sectores del trabajo y de representación de grandes grupos de usuarios, además de, a instancias del bloque ACh, dar participación a profesionales e investigadores de la UNPSJB y CONICET.
Paro de colectivos en Rada Tilly: los choferes protestan por la falta de pago de sus sueldos
Una de las novedades que incorporó el pliego para licitar el servicio de trasporte urbano de pasajeros es la división en dos grandes grupos de líneas, lo que se hizo con la intención de facilitar la participación eventual de dos oferentes diferenciados.