Este viernes se llevó a cabo un taller grupal sobre endometriosis y salud mental en el Centro Comunitario del barrio General Valle de Rawson, dirigido exclusivamente a pacientes.
La actividad fue impulsada por la agrupación Endometriosis Chubut y contó con la participación de la psicóloga social Mónica Lara, especialista en trastornos de ansiedad.
María Bogarín, referente de la organización, dialogó con Radio Chubut y destacó la importancia de este espacio señalando que “era algo que veníamos pidiendo hace ya un año”.
Remarcó que la endometriosis, al ser una enfermedad crónica y sin cura, impacta profundamente en lo emocional.
Bogarin explicó que el encuentro fue pensado solo para pacientes, a fin de generar un espacio de confianza y expresión sin interferencias.
“La endometriosis es ginecológica, pero también multisistémica, puede afectar varios órganos según el grado que tenga. Se trata de tejido endometrial que crece fuera del útero, y eso genera consecuencias físicas, emocionales, económicas y sociales”, explicó Bogarín.
Según indicó, se estima que 5 de cada 10 mujeres pueden padecerla, aunque aún no hay estadísticas locales precisas debido a la falta de implementación del registro único contemplado en la Ley Provincial 685, sancionada en 2020. “Nuestro objetivo es que se avance en su reglamentación y aplicación para saber cuántas somos en Chubut y poder acompañar en cada región”, concluyó.
LU20 – Radio Chubut – AM580 » Portada » Rawson » Realizaron en Rawson un taller sobre endometriosis y salud mental dirigido a pacientes