-0.8 C
Rawson
domingo, julio 27, 2025

Rosca en la embajada de EE.UU. antes del arribo de la jefa antiinmigración de Trump

Noticias Relacionadas

Patricia Bullrich cerró esta semana con la misma agenda diplomática con la que abrirá la próxima. Ayer, junto a parte de su gabinete, la ministra de Seguridad participó de un encuentro de alto nivel sobre tráfico de drogas sintéticas, con funcionarios del Departamento de Estado y de la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos, más conocido como DEA. El evento fue el prólogo de una reunión que mantuvo en la embajada norteamericana con la flamante encargada de negocios Heidi Gómez Rápalo. El lunes ambas serán protagonistas de la reunión que mantendrán el presidente Javier Milei y la titular del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que además es la jefa del servicio de Inmigración y Control de Aduanas, identificado por las patrullas que persiguen inmigrantes y los deportan bajo la sigla ICE.

Gómez Rápalo llegó hace poco y su hiperactividad confirma que no habrá pausa hasta que llegue el próximo embajador. Quedó al frente del Palacio Bosch una semana después de la celebración anual del 4 de Julio, en reemplazo de Abigail Dresser, la diplomática que le cuidó las espaldas al exembajador Marc Stanley durante casi cuatro años, conduciendo la enorme estructura de la embajada norteamericana en Buenos Aires. La nueva encargada de negocios será la vicejefa de la misión cuando el médico y empresario cubanoamericano Peter Lamelas reciba la confirmación del Comité de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano para la nominación que impulsa el presidente Donald Trump desde enero. Lamelas achicó la cuenta regresiva para viajar a Buenos Aires esta semana, después de la audiencia que afrontó para defender su pliego ante un organismo senatorial que, hasta el año pasado, fue conducido por el actual secretario de Estado Marco Rubio. Rubio y Lamelas comparten el mismo origen, crecieron en Florida y ahora gozan de una cercanía muy estrecha con Trump. Esos lazos ahora llegaron a la Casa Blanca y se proyectarán sobre el vínculo bilateral con Argentina, ponderado, junto a Israel, como el país que más ayudó a EEUU..

Lamelas habló en el Senado norteamericano ante un comité dominado por el sector más duro del partido republicano. Lanzó una promesa para impedir la influencia de China en todas las provincias del país y también dijo que tutelará la justicia argentina sobre una obsesión de la Casa Blanca. “Mi papel es asegurarme de que Cristina Fernández de Kirchner reciba la justicia que bien merece. Ella está en arresto domiciliario debido a algún favoritismo político que está pasando allí”, lanzó.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Ambas afirmaciones desataron interrogantes sobre el tono que tendrá el nuevo embajador. Su discurso pareció endulzarle los oídos a la audiencia que definirá la nominación, pero también dejó anticipos sobre una intervención mucho más agresiva en nombre de los intereses de su país. El amigo y vecino de Trump en el lujoso condominio de Mar á Lago, podría asumir la conducción de la embajada dentro de uno o dos meses. Hasta entonces las riendas quedarán en manos de Gómez Rápalo. Lleva dos semanas en el cargo y ya recibió en su oficina al canciller Gerardo Werthein, al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo y a Bullrich, con quien estuvo este viernes analizando los preparativos del encuentro con Noem y los acuerdos que firmarán ambas ministras.

Noem tuvo una avanzada publicitaria, con un spot que EEUU ya contrató en distintos medios argentinos. “Trump tiene un mensaje claro: si estás en el país ilegalmente, te encontraremos y te deportaremos. No volverás jamás. Pero si te vas ahora, podrás tener la oportunidad de regresar legalmente, disfrutar de nuestra libertad y vivir el sueño Americano”, se puede ver en el spot. “Si eres un extranjero criminal que está considerando ingresar ilegalmente a los Estados Unidos: ni lo pienses. Si vienes aquí y violas nuestras leyes, te encontraremos y te deportaremos. Los criminales no son bienvenidos en los Estados Unidos”, repite ante las cámaras la funcionaria que llegará mañana.

Últimas Publicaciones