18.2 C
Rawson
miércoles, julio 30, 2025

Servicios, transporte, alquileres, prepagas y nafta: los aumentos que se vienen en agosto

Noticias Relacionadas

El Gobierno Nacional, de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires y las diferentes empresas privadas ya informaron los aumentos de precios que se vienen para agosto. Casi todos ellos por encima del Índice de Precios al Consumidor que mide el INDEC.

  • El desquilibrio entre el turismo externo y el interno es cada vez peor 

Colectivos, subtes y Premetro

El boleto de los colectivos gestionados por Ciudad y PBA aumenta 3,6% desde el 1º de agosto. La fórmula para la suba es el último índice de inflación + 2%. Desde este martes, los colectivos porteños pasan de $488,70 a $506,29, mientras que los de la Provincia se irán de de $ 489,61 a $507,23.

Las líneas que dependen de Nación tuvieron un incremento del 6,2% desde el pasado 16 de julio: se fueron de $424,91 a $451,01 y por el momento se mantendrán en ese valor. En todos los casos se toma como referencia el valor del boleto mínimo

Por su parte, en CABA el subte y el Premetro aumentarán un 3,6% a comienzos de mes: pasarán de $996 a $1032 y de $348,60 a $361,14 por viaje respectivamente. 

Luz, gas y agua

El Gobierno aún no confirmó aumentos en las boletas de luz, gas y agua para agosto. Pero su política de Revisión Quinquenal de Tarifas establece incrementos en línea con la inflación, a menos que decida posponerlos para contener la inflación de algún mes en particular. El mes pasado, en el AMBA la luz aumentó 2,82%, el agua 1% y el gas 2%, en promedio levemente por encima del IPC.

Prepagas

Los incrementos ya anunciados por las más relevantes prestadoras de servicios de salud para el mes de agosto serán los siguientes:

  • Swiss Medical: entre 1,3% (con copago) y 1,9% (sin copago). 
  • Hospital Italiano: 1,6%.
  • Medicina Esencial: 1,5%
  • OSDE: 1,93%.
  • Galeno: 1,95%.
  • Sancor: 1,6%.
  • Federada: 1,6%.

Cable y telefonía

Según el tipo de servicio y la operadora, las empresas de cable y telefonía aplicarán aumentos de hasta el 3% en las boletas.

Alquileres

Los inquilinos que aún tienen contratos de la derogada Ley de Alquileres, con precios que se renuevan cada 6 meses, tendrán un aumento del 55,67% en agosto. En la actualidad los aumentos se pueden acordar tomando como referencia cualquier índice. El más utilizado es el IPC del INDEC con actualizaciones trimestrales: en ese caso, la inflación acumulada de los últimos tres meses es de 6,01%. 

Nafta y gasoil

El pasado 19 de julio YPF aplicó un aumento del 2,5% en los precios de la fanta y el gasoil. Fue el segundo incremento del mes: ya el 1º se había efectuado un incremento del 3,5%. Los precios, por el momento, son los siguientes: 

  • Nafta Súper: $1259
  • Nafta Premium: $1490
  • Diésel común: $1264
  • Infinia Diésel: $1459

El 30 de junio el Gobierno publicó un decreto que estableció aumentos graduales de $6,620 por litro en el impuesto sobre los combustibles líquidos y de $0,405 por litro en el impuesto al dióxido de carbono. Aumentó $5,346 por litro el gravamen general del gaosil y $0,609 por litro por el gravamen al dióxido de carbono. En el caso del gasoil, tuvo una suba inferior, de $2,895, para la alícuota diferencial que rige en regiones como la Patagonia y zonas específicas del interior del país.

Los aumentos son trimestrales y se rigen por la variación del IPC del INDEC, pero los diferentes gobiernos suelen demorarlos para evitar aumentos en los combustibles en ciertos momentos. La mencionada fue la actualización correspondiente al primer trimestre de 2024. En este caso, el Gobierno aún no ha aplicado las actualizaciones correspondientes al segundo, tercer y cuarto trimestres del 2024 y al primer trimestre del 2025.

Un dato particular del impuesto sobre el combustible líquido es que se estableció en gran parte para financiar obras de mantenimiento vial, por lo que resulta contradictorio que el Gobierno lo siga aumentando cuando ha paralizado casi completamente la obra pública y el mantenimiento de rutas. A partir de este 1º de agosto terminarán de completarse los mencionados aumentos.

Seguí leyendo

  • La Noche de las Jugueterías 2025: descuentos, promociones y expectativas por el Día del Niño

Últimas Publicaciones