El director de Vaca Muerta News, Darío Irigaray, en comunicación con Canal E, analizó el impacto del juicio por YPF, la situación actual en Vaca Muerta, la infraestructura pendiente y el elevado costo de vida en Neuquén.
Darío Irigaray consideró que, aunque el juicio por YPF “hace ruido”, no cree que tenga “un mal resultado que no sea favorable para Argentina”. Luego, señaló que, “si no, no nos estarían prestando dinero como lo que se autorizó hace poquito con el oleoducto que va a ser un antes y un después para Argentina”.
El acuerdo por la causa de YPF se encuentra demorado
Asimismo, manifestó que el conflicto “con el tiempo se llegará a un acuerdo, se arreglará algún dinero como para darle un cierre”, pero por ahora “va a quedar ahí demorado”.
Por otro lado, Irigaray resaltó que el panorama actual en Vaca Muerta es mixto: “Se ha detenido un poco la actividad, baja de un 30%, algunos despidos y el sindicato está en pie de guerra”. Sobre la misma línea, explicó que, “no hay financiamiento para muchos otros pequeños proyectos”, y que “todas las empresas están expectantes a ver qué pasa en octubre”.
Comienza a haber desempleo en Vaca Muerta
Además, advirtió que, “no es que aparece el financiamiento y al otro día hay trabajo”, ya que las licitaciones llevan tiempo, por lo que “hasta marzo del año que viene no se va a recuperar la actividad a pleno”. Sin embargo, los proyectos como el oleoducto y el de gas “generan expectativas” pese a la “contradicción de que hay desocupados y gente suspendida”.
El entrevistado recordó que antes “no se podía importar libremente, no había guantes y faltaba material ignífugo”, y que “hoy todo eso se resolvió”. Según desarrolló, sostener estas mejoras “realmente va a ser otro país sobre todo Neuquén”.
Aunque reconoció que, “hoy hay una pausa”, aseguró que la mayoría “no percibe la baja porque el nivel de actividad es tal que todos quieren más, más camiones, más camionetas”.