Desde el área de Protección Civil informaron a El Cordillerano que durante las últimas horas debieron intervenir en varias situaciones de emergencia ocasionadas por los intensos vientos que afectaron a la región. De acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional, las ráfagas habrían alcanzado velocidades de hasta 115 km/h.
Durante la noche se registraron al menos siete techos arrancados por el viento y la caída de dos árboles. En estas tareas participaron efectivos de Protección Civil, personal de Parques y Jardines del Municipio y los Bomberos de Melipal.
Para este domingo continúa vigente una alerta naranja por fuertes vientos y una alerta amarilla por lluvias.
Por un detalle, capturaron al sicario venezolano que Chile liberó «por error» y generó una alerta continental
Los árboles derribados fueron reportados en la zona del kilómetro 23 de la avenida Bustillo y en el barrio San Ignacio.
Recomendaciones ante condiciones climáticas adversas:
- Antes de salir, consultá el pronóstico y evaluá si es seguro realizar actividades al aire libre o desplazamientos largos.
- Informate a través de los canales oficiales del Parque Nacional Nahuel Huapi y Prefectura Naval, ya que ante riesgo climático pueden cerrarse senderos, accesos o puertos.
- En zonas urbanas, evitá caminar por sectores con árboles, postes, estructuras precarias o andamios, ya que los fuertes vientos pueden provocar desprendimientos de ramas, cables o partes de edificaciones.
- Revisá balcones, terrazas y patios para asegurarte de que no haya objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento.
- Mantené a tus mascotas protegidas en un lugar seguro.
- Si estás conduciendo, extremá las precauciones: usá luces bajas, reducí la velocidad, mantené distancia con otros vehículos y tené en cuenta que la visibilidad puede verse reducida.
- Prestá atención a posibles obstáculos en la vía, como ramas caídas, tierra o basura desplazada por el viento.
- Evitá realizar caminatas, trekking u otras actividades al aire libre en áreas abiertas o con vegetación frondosa. Si hay alertas vigentes, lo mejor es posponer cualquier salida.
- En caso de ráfagas intensas, no te refugies bajo árboles, postes o cables. Buscá un espacio cerrado y seguro.
- Si planeás navegar, consultá con Prefectura Naval sobre el estado del lago y la operatividad de los puertos.