14.2 C
Rawson
jueves, agosto 28, 2025

Hubo acuerdo entre el Gobierno y los controladores aéreos: se levanta el paro y se normalizan los vuelos

Noticias Relacionadas

El conflicto que mantenía en vilo al transporte aéreo en Argentina quedó desactivado este miércoles, luego de que el Gobierno y el gremio de controladores aéreos ATEPSA llegaran a un acuerdo en una audiencia realizada en la Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano. 

La negociación con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) permitió suspender el paro previsto para este sábado 30 de agosto, garantizando la normalización de todos los vuelos comerciales.

La cartera que conduce Sandra Pettovello difundió un comunicado en redes sociales confirmando el entendimiento. “El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, informa que se alcanzó un acuerdo entre la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA)”, señalaron oficialmente.

«Está escrito…»: una vidente predijo cuándo ‘caerá’ el gobierno de Milei y reveló los escandalosos motivos

Desde el Gobierno destacaron que en la mesa de negociación “las partes lograron acercar posiciones, garantizando la normalización de todos los vuelos comerciales, tanto nacionales como internacionales”. El mensaje apuntó también a dar un alivio a miles de usuarios que mantenían incertidumbre respecto de sus viajes programados para los próximos días.

X de Ministerio de Capital Humano

En su declaración, el Ministerio ponderó “la voluntad de diálogo, la responsabilidad y la predisposición demostradas para alcanzar una solución que favorezca la paz social y la estabilidad del servicio aeronáutico, en resguardo de los derechos de los trabajadores y del interés general de los usuarios”.

Milei desplazó al jefe de la Agencia de Discapacidad tras denuncias de recaudación ilegal

Un conflicto que había paralizado los aeropuertos

El acuerdo se alcanzó tras dos jornadas de paro que habían generado fuerte impacto en la conectividad del país. El viernes pasado, la primera medida de fuerza se tradujo en la cancelación de más de 40 vuelos y en múltiples demoras. La segunda huelga, realizada este martes, tuvo consecuencias aún más graves: afectó a más de 80 vuelos y dejó a unos 15.000 pasajeros sin poder viajar.

El gremio ATEPSA había anunciado una nueva protesta para este jueves, con posibilidad de extender el conflicto hacia el fin de semana. Sin embargo, la convocatoria a una reunión de negociación salarial modificó el escenario y permitió desactivar las medidas. Finalmente, la dirigencia sindical resolvió levantar el plan de lucha, dejando sin efecto la amenaza de paralizar el sistema aéreo el sábado 30.

Revelaron nuevos audios de Diego Spagnuolo con críticas a funcionarios del Gobierno

Foto: Jaime Olivos

Desde la administración nacional se habían multiplicado las críticas hacia los controladores aéreos en los últimos días. El Ejecutivo advirtió que las huelgas afectaban un “servicio esencial” y generaban un daño directo en la economía, además de comprometer la logística del sistema aeronáutico en su conjunto.

Últimas Publicaciones