7.2 C
Rawson
miércoles, septiembre 3, 2025

Neuquén declaró la emergencia por sequía y destina más de $4.400 millones en asistencia

Noticias Relacionadas

La provincia de Neuquén declaró este martes el estado de emergencia por sequía y lanzó un plan integral de asistencia económica y técnica destinado a productores de todo el territorio. La medida, anunciada en Zapala por el gobernador Rolando Figueroa, prevé un presupuesto total de 4.430 millones de pesos, con un fuerte componente de financiamiento productivo y medidas para garantizar el acceso al agua.

El mandatario explicó que el presupuesto destinado a enfrentar la sequía se incrementó en un 457% respecto del año anterior, lo que permitirá ampliar la cobertura de asistencia. Del total de fondos, 3.000 millones de pesos se orientarán a líneas de financiamiento con tasas de entre el 10% y el 20%, con plazos de gracia que buscan aliviar la carga financiera de los productores en un contexto nacional de tasas que superan el 60%.

Nuevo aumento y bono para empleadas de casas particulares: cuánto cobrarán por hora en septiembre de 2025

“Con un decreto no podemos hacer que llueva o que nieve, pero sí podemos anticipar los efectos de la sequía con medidas concretas”, subrayó Figueroa.

Emergencia provincial por 18 meses

El decreto establece que el estado de emergencia tendrá vigencia por 18 meses en toda la provincia, con excepción de los valles irrigados de los departamentos Añelo y Confluencia. La norma alcanza a personas humanas o jurídicas con explotaciones agrarias que acrediten la afectación de su producción, y contempla beneficios tributarios, crediticios y sociales.

Además, se incorporan herramientas legales para sancionar el mal uso de los caudales hídricos y dar marco a medidas excepcionales que permitan atenuar los efectos de la crisis.

Uno de los puntos centrales del plan es la gestión del agua. El gobernador destacó que la sequía puede ser una oportunidad para modernizar el manejo hídrico, con perforaciones, transporte de agua a zonas críticas y mejoras en sistemas de riego.

Cambio de hora en Chile: qué pasará con el turismo y los cruces desde Mendoza, Neuquén y Río Negro

El secretario de Producción e Industria, Diego García Rambeaud, precisó que se habilitarán distintas líneas de financiamiento: para agricultura familiar, para sistemas de mayor escala y para infraestructura hídrica. Además, habrá fondos rotatorios, prefinanciamiento comercial y créditos para transporte, especialmente dirigidos a crianceros trashumantes.

Créditos accesibles y acompañamiento técnico

El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, destacó que la asistencia se realizará con fondos provinciales y que la prioridad es acompañar a los productores en el momento más difícil. “Mientras la Nación ofrece tasas del 60% al 100%, nosotros ponemos créditos al 10% o al 20%”, señaló.

Un colectivo de larga distancia quedó colgando de un puente en Neuquén: gran operativo para rescatar a sus ocupantes

El plan incluye también asistencia técnica, capacitación productiva y coordinación con municipios, comisiones de fomento y organizaciones de regantes para optimizar el uso del agua.

Figueroa reafirmó la continuidad de las Huellas de Arreo como política de Estado, una medida que busca sostener la trashumancia, preservar la cultura productiva tradicional y apoyar a las familias crianceras.

“Venimos de una provincia endeudada, por eso cada peso debe estar donde más se necesita. La sequía nos obliga a ser responsables y a trabajar junto a quienes sostienen la producción”, remarcó el gobernador.

Un plan integral frente a la crisis

Las medidas se completan con incentivos para la comercialización de animales de refugo, exenciones impositivas, adquisiciones de bienes y obras destinadas a mejorar la resiliencia del sistema productivo.

Sueldo de empleados de comercio: cuánto cobrarán en septiembre de 2025 con el último aumento y bono

Con este paquete, el gobierno provincial busca mitigar los impactos de la sequía, sostener el empleo rural y favorecer la diversificación productiva en todo el territorio neuquino.

Últimas Publicaciones