12.2 C
Rawson
lunes, septiembre 8, 2025

Cómo les fue a los intendentes que se presentaron como candidatos testimoniales

Noticias Relacionadas

La decisión del gobernador Axel Kicillof de desdoblar las elecciones bonaerenses de las nacionales empujó a varios funcionarios a competir, especialmente los intendentes que se vieron en la necesidad de salir a defender su territorio.

Al menos 20 intendentes de las tres principales fuerzas políticas fueron candidatos este 7 de septiembre. Conocidos los resultados, hay quienes deberían dejar su cargo como jefes municipales para ser senadores y diputados provinciales o, en un escenario más improbable aún, concejales.

Fuerza Patria

Uno de los casos más destacados es el de los ocho intendentes y candidatos a concejales que deberían dejar sus municipios para asumir: Fernando Espinoza (intendente de La Matanza); Jorge Ferraresi (Avellaneda); Andrés Watson (Florencio Varela); Mario Secco (Ensenada); Juan José Mussi (Berazategui); Fabián Cagliardi (Berisso); Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas); y Pablo Javier Zurro (Pehuajó).

En línea con los resultados provinciales, Fuerza Patria logró imponerse en todos esos municipios por lo que ahora resta saber qué harán los intendentes. Con más del 80% de las mesas escrutadas, el peronismo se impuso en Pehuajó (51%), Ensenada (69%), Avellaneda (64%), Florencio Varela (56%), La Matanza (53%), Berazategui (64%) y Berisso (47%).

A la par, hubo intendentes que se postularon para bancas en la Legislatura bonaerense. Es el caso Mario Ishii (José C. Paz) que figura como tercer candidato a senador por la Primera; Mayra Mendoza (Quilmes), tercera candidata por la Tercera; Mariano Cascallares (Almirante Brown), cuarto candidato a diputado por la Tercera; y Diego Nanni (Exaltación de la Cruz), primero como candidato a diputado en la Segunda.

Fernando Espinoza intendente del partido de La Matanza llega a Escuela Educación Primaria N 153 para emitir su voto en el marco las elecciones provincia Buenos Aires Villa Luzuriaga 7 septiembre 2025. Foto Mariana Nedelcu

La Primera sección donde competía Ishii repartía ocho bancas y Fuerza Patria logró quedarse con cinco. Los peronistas también consiguieron una apabullante victoria en la Tercera Sección: se quedaron con 10 de las 18 bancas.

Mendoza es la única intendenta de Fuerza Patria que confirmó que planea asumir su banca de diputada el próximo 10 de diciembre. En ese caso, la concejal Eva Mieri -la misma que estuvo presa 11 días por tirarle excremento en la casa de José Luis Espert, el candidato de LLA a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires- asumiría la jefatura del municipio.

Mayra Mendoza votó en Quilmes. Foto Maxi Failla.

El intendente de Alberti, Germán Lago, fue tercer candidato a diputado por la Cuarta sección; mientras que el de Daireaux, Esteban Acerbo compitió como tercer diputado por la Sexta; y Marcos Pisano (Bolívar) ocupa el segundo lugar a senador por la Séptima.

En la Cuarta Sección, que repartía siete bancas, Lago logró meterse con lo justo; al igual que Acerbo en la Sexta, que repartía 11 escaños. En la sección de Pisano, Séptima, Fuerza Patria se quedó con los tres lugares que había. Es una incógnita si estos intendentes van a dejar sus municipios para asumir en la Legislatura.

Por otra parte, Verónica Magario -que encabezó la lista de la Tercera Sección-, ya adelantó que seguirá como vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aires.

Otro miembro del Ejecutivo bonaerense, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, encabezó la lista de candidatos a senadores por la Primera Sección Electoral.

Alianza La Libertad Avanza

Si bien Fuerza Patria es la fuerza que más candidaturas testimoniales presentó -también es el partido que más bancas arriesga: 19 diputados y 10 senadores provinciales-, no es el único que apeló a esta vieja estrategia de las testimoniales, protagonista de las elecciones legislativas de 2009 cuando se postularon desde Néstor Kirchner hasta el entonces gobernador, Daniel Scioli.

Los libertarios también pusieron a los intendentes Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Guillermo Montenegro (General Pueyrredón), como cabeza de lista para senadores por la Primera y Quinta Sección Electoral, respectivamente.

Ambos intendentes lograron meterse en sus secciones. En la Primera Sección, la Alianza La Libertad Avanza se quedó con tres de los ocho escaños; mientras que en la Quinta obtuvo dos de cinco. Tanto Valenzuela como Montenegro adelantaron que van a asumir sus bancas.

Además, llevaron a tres funcionarios del gobierno nacional: el secretario de Culto, Nahuel Sotelo, (quinto candidato a diputado por la Tercera Sección); el subsecretario legal del Ministerio de Economía, Alejandro Speroni (encabeza la lista a senadores por la Séptima); y Juan Osaba, director nacional de Asistencia al Desarrollo Municipal (tercer candidato a diputado por la Octava, donde encabezó el hermano de Manuel Adorni, Francisco).

Sobre el filo, Sotelo logró entrar por la Tercera (LLA consiguió seis de las 18 bancas en juego); al igual que Osaba en la Octava (donde el peronismo y los libertarios se repartieron 3 para cada uno). El Gobierno no consiguió ningún lugar en la Séptima, donde competía Speroni.

Somos Buenos Aires

Julio Zamora votó en Tigre.

Finalmente, Somos Buenos Aires -una alianza entre un grupo del PRO que rechazó el acuerdo con LLA, radicales bonaerenses y peronistas desencantados- puso en su lista a cuatro intendentes. Julio Zamora (Tigre) encabezó la lista a diputados por la Segunda Sección; el ex Pro Pablo Petracca (Junín) estuvo al frente de la lista para senadores por la Cuarta; el intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos apareció tercero en la lista; y Mariano Suescún (Rauch) encabezó en la Quinta para senador.

La alianza tuvo un mal resultado en general: sólo Petracca logró entrar en su sección (Cuarta), donde Somos consiguió dos de las siete bancas. Por eso Britos, que estaba en el tercer lugar, no consiguió un escaño. Tampoco lo logró Suescún en la Quinta, donde Somos no consiguió ningún lugar.

Capítulo aparte para Zamora, que no sólo perdió en la Primera Sección, sino que también perdió en las nueve localidades del partido de Tigre.

BPO

Últimas Publicaciones